Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Salud & Farmacia

Evitemos la resistencia a los antibióticos

Fernando García Lozano // Fotografía: Pietro Jeng

Talleres Manchegos VW septiembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El pasado 18 de Noviembre se celebró el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos. Se trata de una iniciativa europea de salud pública cuyo objetivo es sensibilizar sobre la amenaza que la resistencia a los antibióticos supone para la salud pública y fomentar el uso prudente de los mismos.

Comencemos diciendo que la resistencia es el mecanismo que tiene una bacteria de protegerse frente al ataque de un antibiótico, muta y se vuelve resistente a él. Al desarrollar la bacteria una resistencia el antibiótico pierde eficacia.

Cuando usamos el mismo antibiótico repetidas veces para una misma infección eliminaremos muchas bacterias, pero la que sea resistente se hará más fuerte y con el tiempo será la que colonice. De la misma manera, si tomamos un antibiótico cuando no los necesitamos, por ejemplo, en una infección vírica, tendremos bacterias creando resistencias, y cuando se encuentren en un entorno favorable para crecer e infectar, ya no podrán ser tratadas con ese antibiótico.

La resistencia a los antibióticos se ha convertido en un problema y grave gasto sanitario adicional

La resistencia a los antibióticos se ha convertido en un problema inmenso ya que nos enfrentamos a un futuro incierto, en el que los antibióticos podrían dejar de funcionar. En la actualidad, las bacterias multirresistentes causan 33.000 muertes al año en Europa y generan un gasto sanitario adicional de 1.500 millones de euros anuales.

Si no solucionamos este problema, en el año 2050 los expertos prevén un total de 40.000 muertes anuales por infecciones que antes eran fácilmente curables. Estamos hablando de que se convertiría en la primera causa de muerte, por delante del cáncer. Se contempla la posibilidad de regresar de nuevo a la era pre antibiótica donde una simple infección te podía matar. Si no hay antibióticos, tratamientos como quimioterapias, o intervenciones como trasplantes de órganos o cirugías serían inviables.

El uso inadecuado de antibióticos es un problema que no se limita a la medicina humana, ya que están ampliamente utilizados en veterinaria. Su uso en ganadería es aún muy importante a pesar de las campañas de concienciación. Hay que decir que en Europa sólo se utilizan para tratar enfermedades para las que están indicados, sin embargo, en otras regiones del mundo aún se pueden añadir a la dieta de animales sanos. Los antibióticos también se han usado en fertilizantes y abonos, y las bacterias resistentes pueden pasar al ser humano.

¿Cómo frenar este problema?

Existen formas de frenar este problema. Lo primero es tomar antibióticos solamente cuando nos lo prescriba el médico, o en el caso de nuestras mascotas el veterinario. Debemos tener en cuenta que los antibióticos solo son eficaces contra las infecciones por bacterias, jamás para gripe, resfriados y otros procesos víricos. Recordemos la importancia de no automedicarse.

Hay que ser conscientes por otra parte de la importancia de la prevención. El COVID nos ha enseñado la importancia que tiene la higiene como primera línea de lucha contra las enfermedades infecciosas, y además deberemos ser rigurosos con el cumplimiento de los calendarios de Vacunación. Todo eso finalmente dará lugar a una reducción del uso de antibióticos al disminuir el número de contagios de enfermedades bacterianas.

Terminemos recalcando la importancia de un uso responsable de los antibióticos. Deben usarse únicamente para las enfermedades que están indicados y durante el tiempo recomendado. Los antibióticos han sido uno de los grandes avances de la medicina y entre todos debemos evitar que pierdan eficacia

 

Fernando García Lozano Estudillo

Farmacéutico Comunitario de Ciudad Real

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

MMC JULIO-AGOSTO 25AYTO ALCÁZAR FERIA Y FIESTAS
COFCREurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25MEDFYR Medicina General
AYTO. DAIMIEL Feria 2025AYTO. VALDEPEÑAS Feria del vino 25
COFCREurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25MEDFYR Medicina General
AYTO. DAIMIEL Feria 2025AYTO. VALDEPEÑAS Feria del vino 25
LAS MUSAS genéricoTendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOReinavisión – revisión niños junio 25VIBRALCÁZAR 2025
Bodegas Símbolo Verano 25TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024Vinícola del Carmen julio 25
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

ANTIBIÓTICO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies