Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Ciudad Real

Fernández destaca la necesidad de ofrecer una respuesta contundente frente a la violencia de género

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Representantes de todas las administraciones han vuelto a manifestar su más rotundo rechazo ante cualquier manifestación de violencia de género mostrando su unidad en torno a un nuevo minuto de silencio en las puertas de la Subdelegación del Gobierno, en esta ocasión con motivo del último asesinato de violencia vicaria machista, Eva, una niña de 13 años. El vicepresidente, responsable de Organización Interna, Adrián Fernández, ha mostrado más profunda repulsa por este tipo de hechos, manifestando su más firme y rotunda condena ante este nuevo asesinato. En este caso, ha señalado, se han conjugado los dos daños mayores, el daño a la mujer y también el daño al menor, “al más vulnerable, al más desprotegido, al que no puede defenderse”.

Fernández ha reflexionado sobre la importancia de ofrecer a la sociedad una respuesta más contundente ante estos hechos “porque rara es la semana que no nos congregamos los diferentes grupos políticos para manifestar nuestra más profundo rechazo y repulsa ante este tipo de violencia”. En este sentido, ha incidido en la necesidad de mostrar el más firme rechazo, pero además “como dirigentes públicos debemos ofrecer a la sociedad una certidumbre de que esto no va a volver a ocurrir”, ha subrayado.

“La condena está ahí y también la petición de que nos pongamos de acuerdo porque la sociedad espera respuestas contundentes, manifestaciones que de verdad lleven a que esta lacra social finalice cuanto antes”, ha aseverado.

A este minuto de silencio han asistido representantes de todas las instituciones públicas, entre ellos, en el caso de la Corporación provincial, además del vicepresidente cuarto, el diputado Carlos Jesús Villajos Sanz y la diputada Begoña Martín Moreno.

La menor asesinada este pasado viernes es la segunda víctima mortal por violencia vicaria machista en lo que va de año, y la número 64 desde el inicio de esta estadística, en 2013.

El teléfono 016 atiende a víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes, junto a la línea regional 900 100 114. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112, 091 (Policía Nacional) o 062 (Guardia Civil). También puede usarse la aplicación ALERTCOPS.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies