Finalizan las obras de mejora, acondicionamiento y accesibilidad en el Santuario del Cristo de Villajos de Campo de Criptana. Un proyecto, llevado a cabo por la hermandad patronal. que ha supuesto una inversión de 100.000 euros y que tal y como ha explica su Manuel Campos, “ha sido posible gracias a la financiación, en un 60%, de la Diputación de Ciudad Real”.
Mejoras y accesibilidad
Entre las mejoras realizadas destaca la reforma integral acometida en la vivienda aledaña a la ermita, utilizada por los jóvenes durante los Campamentos Parroquiales del Cristo, donde se ha llevado a cabo “el arreglo del tejado con la instalación de aislante, renovación de las estructuras necesarias para la sujeción de la teja y la sustitución completa de la cubierta”, como explica Campos.
En materia de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, se ha adecuado el acceso a la ermita mediante la creación de una rampa que sustituye a los escalones existentes, para facilitar el acceso de personas mayores y usuarios con movilidad reducida, así como de familias con carritos infantiles.
Por otro lado, en las inmediaciones del Santuario, la hermandad ha habilitado la zona del antiguo aparcamiento como espacio de uso lúdico durante los meses de actividad estival. Para ello se han realizado canalizaciones de luz, agua y saneamiento, se han renovado las tuberías para mejorar la evacuación de aguas pluviales y se ha adoquinado la superficie principal. Asimismo, este espacio se ha completado con la instalación de bancos, merenderos e iluminación.
De forma paralela a estas obras, la hermandad patronal ha llevado a cabo la restauración de las andas, deterioradas por el paso del tiempo, y ha adquirido una nueva custodia para el culto.
Proyectos “necesarios” que se completarán en una futura fase con la pavimentación y adoquinado del paseo por el que transita el Cristo de Villajos, como explica Manuel Campos, quien agradecía la ayuda de la Diputación provincial, así como la labor de empresas y particulares que han hecho posible esta mejora.







































































