Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24

Empresa y Formación

Fundación Eurocaja Rural acerca la cultura japonesa al Hospital Nacional de Parapléjicos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Fundación Eurocaja Rural acercará una parte de la cultura japonesa, tanto a pacientes como a todas aquellas personas que deseen sumergirse en la misma, a través de los talleres gratuitos de Origami y Cuentos Japoneses Kamishibai, que llevará a cabo Javier Caboblanco, el próximo jueves, 2 de mayo, a partir de las 17:30 horas, en el hall del Hospital.

Este toledano es maestro, y utiliza diversos artes y disciplinas como la papiroflexia y los cuentos Kamishibai, la música, la poesía, el humor o el dibujo, para expresarse de manera divertida y trasladar conocimiento, optimismo y animar a la lectura.

Origami es el término japonés equivalente a la papiroflexia. Un arte originado en China alrededor del siglo II, que se introdujo en Japón trescientos años después, aunque no se popularizó hasta el siglo XVII. Estas figuras de papel se utilizan también en la escenificación de cuentos, arte denominado Kamishibai, del que los asistentes también podrán disfrutar en este mismo taller.

El Hospital Nacional de Parapléjicos cumple, en el presente ejercicio, 50 años de actividad prestando servicios de salud y rehabilitación integral a las personas con lesión medular, así como fomentando la investigación científica, siendo el referente nacional en la materia.

Por este motivo, coincidiendo con dicha efeméride, está celebrando un gran número de actividades a lo largo de todo el año. Fundación Eurocaja Rural ha propuesto, en virtud de su firme compromiso con la igualdad, solidaridad, cultura y desarrollo económico y social, esta actividad divulgativa y de entretenimiento destinada, no sólo a pacientes, sino para cualquier persona que quiera profundizar en la cultura japonesa.

Dicha acción, es también un anticipo de su participación en ‘Toledo Matsuri’, que celebrará su segunda edición el fin de semana del 11 y 12 de mayo, con talleres, conferencias, exposiciones, exhibiciones, videojuegos, juegos de mesa y artes marciales, entre otras muchas actividades.

Fundación Eurocaja Rural también estará presente en esta feria, en la que participará mediante la celebración de diversos talleres inclusivos basados en la técnica del Origami para la creación de figuras de Pokémon, y destinados a asociaciones del Tercer Sector.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies