Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24

Empresa y Formación

Globalcaja lidera la tramitación de expedientes PAC en Castilla-La Mancha

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En plena campaña de tramitación de la PAC, Globalcaja vuelve a posicionarse como la entidad de gestión agraria preferida por los agricultores y ganaderos de la región, a través del servicio de Banca Rural, integrado por un equipo de 60 profesionales y una extensa red de más de 300 oficinas. Una posición de liderazgo que para Alberto Marcilla, director de Banca Rural “es el resultado de la confianza que los agricultores y ganaderos depositan en una entidad cercana y de confianza como Globalcaja”.

¿Cuántos expedientes de PAC tramita Globalcaja?

En este momento nos encontramos en el punto álgido de la tramitación de las solicitudes de la PAC 2024 cuyo plazo finaliza el 30 de abril. Por esta razón, tanto desde nuestra red de oficinas como desde los departamentos agrarios, hemos redoblado nuestros esfuerzos para prestar la atención y el asesoramiento que precisan los agricultores y ganaderos en la tramitación de su solicitud unificada de la PAC.

Globalcaja tramita prácticamente el 50% de las solicitudes de ayuda PAC en sus territorios de origen (Ciudad Real, Albacete y Cuenca). Nuestro liderazgo en la tramitación de los expedientes de la PAC es el resultado de la confianza que los agricultores y ganaderos depositan en nuestra entidad desde hace ya tres décadas cuando apostamos firmemente por ser entidad colaboradora de la Consejería de Agricultura y pusimos a disposición de los agricultores nuestra extensa red de oficinas para asesorarles y tramitar estas importantes solicitudes.

Además de las solicitudes tramitadas en Castilla-La Mancha, quiero destacar la labor que realizamos en la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana, en las que también estamos reconocidos como entidad colaboradora, lo que nos permite asesorar y tramitar las solicitudes de los clientes con explotaciones agropecuarias ubicadas en estas comunidades autónomas en las que tenemos oficinas.

¿Cuánto personal tiene la entidad para la tramitación de las ayudas de la PAC?

Como le decía antes, nuestra presencia en el territorio es lo que nos permite estar en todo momento, y no solo durante la campaña de la PAC, al lado del sector agropecuario para conocer sus necesidades y brindarle nuestros servicios.

Globalcaja dispone de un gran equipo de profesionales, formado por cerca de 1.000 personas, y una extensa red de más de 300 oficinas, que nos permite llegar allí donde se nos necesita. Este capital humano se pone al servicio del sector agropecuario, que tiene un peso indudable en nuestra economía, pero no solamente durante el periodo de tramitación de las solicitudes de ayuda. En Globalcaja la campaña de la PAC empieza mucho antes, desde el mismo momento en que el agricultor planifica su cosecha, porque desde ese instante cuenta con nuestro asesoramiento.

De hecho, disponemos de un equipo de Banca Rural especializado, integrado por unos 60 profesionales, en los que se incluyen ingenieros agrónomos, economistas, abogados, informáticos, para dar el soporte técnico, económico y legal que necesitan los agricultores para hacer lo más rentable posible su explotación.

Nuestras oficinas, que son quienes conocen al agricultor y al ganadero, pues con ellos tratan en su día a día, se apoyan en este servicio de Banca Rural, para darles la mejor respuesta posible.

¿Cuáles son las dudas que más plantean sus clientes y cuál su nivel de satisfacción?

Esta campaña de la PAC ha estado marcada, sin duda alguna, por las movilizaciones del campo y las peticiones de simplificación y flexibilización en la aplicación de las denominada Buenas Condiciones Agrícolas y Ambientales y cambios en los ecorregímenes, entre otras reivindicaciones. La PAC 2023-2027, que entró ya en vigor el año pasado, trajo consigo profundas novedades, que incluso afectaban al manejo de los cultivos. El hecho de que el 23% de la cuantía de las ayudas dependiera de la aplicación, o no, de los denominados ecorregímenes, llevaba consigo que una medida que, en principio, era voluntaria, tenía que ser asumida sí o sí por el agricultor, si no quería perder una parte sustancial de su renta.

La nueva PAC ha generado muchas dudas, de ahí el esfuerzo divulgativo que Globalcaja viene haciendo desde su entrada en vigor el pasado 2023. Desde entonces, venimos realizado numerosas jornadas divulgativas a lo largo y ancho de toda nuestra geografía para que los agricultores y ganaderos conozcan de una manera práctica, no solamente los requisitos que deben de cumplir para percibir los pagos voluntarios de los ecorrégimenes sino también los requisitos que establece la denominada condicionalidad reforzada cuyo incumplimiento supone penalizaciones en el pago de las ayudas.

Además de tramitar los expedientes, ¿qué hace Globalcaja para mantener informados a sus clientes –agricultores / ganaderos- sobre las novedades normativas?

Como le decía, para nosotros la campaña de la PAC no empieza con la apertura del plazo de solicitud, sino desde el instante en que el agricultor empieza a planificar su campaña, estamos a su lado, asesorándolo y acompañándolo, buscando que su explotación sea lo más rentable posible. Por supuesto, nuestros profesionales permanecen atentos a cualquier cambio normativo y reciben la información y formación precisa. Pero, además, Globalcaja atiende todas las peticiones de charlas informativas que nos llegan por parte de cooperativas u otras entidades. Ya el año pasado hicimos más de un centenar de sesiones de información y esta campaña haremos más o menos las mismas.

Actualmente Globalcaja es la entidad líder en tramitación de ayudas PAC ¿Cuál es el secreto de este liderazgo?

La cercanía y la confianza. Como le decía, contamos con una extensa red de más de 300 oficinas, llegamos allí donde otros no llegan, porque nosotros nunca nos hemos ido, permanecemos arraigados a nuestro territorio. Un dato: 120 de nuestras oficinas, están en poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Es lo que llamamos el ‘Efecto Globalcaja’.

Pero, además, somos una cooperativa de crédito que nació vinculada al campo y nuestro compromiso con este sector va mucho más allá de la prestación de servicios financieros. Siempre nos hemos preocupado y ocupado de apoyar a este sector, con iniciativas de todo tipo, desde nuestro apoyo a ferias indispensables para la comercialización de nuestra producción, como puede ser FENAVIN, pasando por el desarrollo de herramientas informáticas que son claves para la gestión de las cooperativas, es el caso de Gicoop. Y el agricultor y el ganadero creo que perciben esta cercanía y este compromiso, de ahí que a la hora de buscar soluciones financieras confíen en Globalcaja.

Finalmente, además de la tramitación de la PAC, ¿qué otros servicios específicos ofrecen Globalcaja a agricultores y ganaderos?

El asesoramiento y la tramitación de las solicitudes de la Política Agraria Común es solo uno de los servicios que ofrece Globalcaja, como entidad agraria de gestión que es. Junto a la tramitación, a los agricultores que lo demandan les planteamos el anticipo de la ayuda de la PAC, para que puedan hacer frente a los gastos necesarios para su actividad.

Pero, más allá de la PAC, como le decía, el servicio de Banca Rural ofrece al sector desde un asesoramiento a pie de campo, en las explotaciones, pasando por otros servicios, como son la contratación de seguros agrarios para proteger la renta agrícola frente a adversidades climatológicos o la financiación para la modernización y reestructuración de las explotaciones.

Globalcaja también tiene un firme compromiso con el relevo generacional y para ello, como Entidad de Gestión de Modernización de Explotaciones Agrarias, reconocida por la Consejería de Agricultura, que somos, nos encargamos de tramitar las ayudas para la creación de empresas agrarias por jóvenes. Igualmente, nos hemos adherido al protocolo para facilitar liquidez a los agricultores a título principal con unos créditos en condiciones muy ventajosas.

Además, en colaboración con SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria), damos soporte al sector primario apoyando las políticas agrarias de la administración, sobre todo cuando llegan periodos como el que hemos vivido de sequía, u otros episodios climatológicos adversos, facilitando a las empresas agropecuarias los recursos necesarios para hacer realidad sus proyectos.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies