El alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, y el concejal de Cultura del municipio, Aitor Gallego de la Sacristana, han presentado en la explanada del Teleclub de la localidad en la mañana de este martes 12 de septiembre la Feria y Fiestas del municipio. Ésta, que se celebra en torno a la imagen de la Virgen de las Mercedes, arrancará el próximo 20 de septiembre y se alargará hasta el día 24. El acto de presentación también ha contado con el Padre Comendador del Convento Mercedario, Pepe Avilés.
El alcalde ha loado, en sus palabras, que “esta feria habla mucho de su consolidación en la comarca” en unos días en los que “la hostelería colgará el cartel de No Hay Billetes”. “La Feria es un momento para dinamizar nuestro tejido cultural. Hemos apostado mucho por los artistas del pueblo: hay actividades de todo y para todos en unos días para coger fuerzas”, destacaba el primer edil herenciano.
Y exponía que se apostará “por diversificar el número de escenarios” en los que se celebran las actividades: “La Feria es un momento para mostrar nuestras tradiciones: hablaremos de la importancia del folclore y del sector Agro-alimentario, al igual que de la tauromaquia, ya que los toros vuelven a la feria. Habrá DJs locales en la carpa, que será el epicentro de la fiesta en el recinto ferial…”, enumeraba García-Navas.
El cartel anunciador es obra de José Fernández-Baillo.
ACTIVIDADES DE PREFERIA, PREGÓN DE MARÍA JESÚS MORA Y GRAN APUESTA CULTURAL DEL 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE
Por su parte, Aitor Gallego de la Sacristana ha enumerado los actos más relevantes no sólo de la Feria, sino de una preferia que este fin de semana ya tiene actividades como Torneos de balonmano, la ofrenda floral, el encuentro de encajeras, el certamen de pintura rápida…”, señalaba.
Por otro lado, la inauguración el miércoles estará marcada por el pregón en manos de la periodista María Jesús Mora. Después de éste y de la pólvora, las actividades se sucederán en la carpa del recinto ferial, donde también habrá un punto violeta.
El Rincón de Fontecha será otra de las novedades: es un espacio cultural que albergará la historia de Herencia. No faltarán esta Feria las actividades tradicionales como el Pincho de la Vaquilla o la Fiesta de la Vendimia. “Es una programación pensada para todos los públicos y edades”, añadía el concejal.
Por su parte, el padre Pepe Avilés ha desgranado los cultos religiosos de la Feria, desde el novenario a la Virgen, la ofrenda floral, el pregón que protagonizará el propio alcalde o la Magna Procesión el día 24.
LA PROGRAMACIÓN AL COMPLETO























































































