Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24

Empresa y Formación

Iniciativas que facilitan la accesibilidad universal en los centros educativos

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La accesibilidad universal es un tema que, afortunadamente, cada vez cobra una mayor importancia en todos los ámbitos de la sociedad, aunque su relevancia es aún mayor en el entorno educativo. En España, contamos con leyes, como la Ley de Educación, que establecen la obligatoriedad de adaptar los espacios educativos con el objetivo de aumentar la inclusión y fomentar la igualdad.

La importancia del compromiso con la igualdad

Como afirma Alberto Badás, gerente de marketing de la empresa líder mundial en soluciones de movilidad Stannah España, es de vital importancia apoyar todas aquellas iniciativas y soluciones, como salvaescaleras, en los centros educativos de educación obligatoria, universitarios y de enseñanza superior para que cualquier persona, sin importar su condición particular, pueda acceder en igualdad de condiciones a una educación completa y de calidad.

Pero la accesibilidad universal no solo se reduce a la eliminación de las barreras físicas, sino que también debe incluir la mejora de la accesibilidad cognitiva y sensorial. En este sentido, stannah España destaca la necesidad de adaptar diversas iniciativas en todos los niveles de los centros educativos para promover la accesibilidad universal y la igualdad.

Medidas para mejorar la accesibilidad física

Eliminar las barreras arquitectónicas es esencial para garantizar la movilidad de todas las personas en los entornos educativos. Para lograrlo, existen diversas soluciones capaces de adaptarse a cualquier espacio, como las rampas, los ascensores o las plataformas salvaescaleras.

Las rampas son una alternativa óptima para los espacios exteriores, como el acceso al patio o las instalaciones deportivas. Los ascensores y las plataformas salvaescaleras, como las que ofrece Stannah España, son otros dos elementos esenciales que permiten la movilidad entre las diferentes plantas dentro del centro escolar.

Alberto Badás señala también que las plataformas de Stannah, además de ocupar un espacio reducido, consumen menos energía que un ascensor tradicional, lo que ayuda a ahorrar recursos en el centro educativo.

En el ámbito de la movilidad, la adaptación de los baños también es muy importante: es imprescindible que se garantice espacio suficiente para las sillas de ruedas y que cuente con equipamiento adaptado a las necesidades de las personas con movilidad reducida.

Medidas para mejorar la accesibilidad sensorial

Este tipo de accesibilidad busca garantizar que las personas que cuentan con algún tipo de discapacidad sensorial, como problemas de audición o visión, disfruten de igualdad de condiciones en el acceso a la educación. En este sentido, la tecnología juega un papel crucial al proporcionar soporte y materiales accesibles, como el uso de vídeos con descripciones de audio y subtítulos o recursos en Braille en los libros de texto y otros materiales. La presencia de personal especializado en lenguajes de apoyo, como el Braille o la lengua de signos, sería muy recomendable, ya que facilitaría aún más la comunicación y la disponibilidad de la enseñanza.

Medidas para mejorar la accesibilidad cognitiva

Las iniciativas destinadas a mejorar la accesibilidad cognitiva buscan hacer que tanto los materiales educativos como los métodos de enseñanza sean fácilmente entendibles por todas las personas, incluyendo aquellas que puedan tener dificultades de aprendizaje. Esto implica la adaptación de los materiales con un lenguaje claro y recursos visuales que faciliten la comprensión.

Además, se deben ofrecer modalidades alternativas de enseñanza que se ajusten a las necesidades individuales de aprendizaje de cada alumno. Para conseguir la implementación efectiva de todas estas medidas y para asegurar la calidad de la enseñanza inclusiva, la formación del personal docente juega un papel fundamental.

Hacia un futuro más inclusivo

“Es clave que las instituciones inviertan en estas medidas para mejorar las deficiencias de sus instalaciones y sus modelos de enseñanza y, de este modo, potenciar el entorno educativo en beneficio de todos los alumnos”, en palabras de Badás.

Esta promoción de la accesibilidad universal no solo es un imperativo legal, sino que también representa un importante paso hacia una sociedad más inclusiva. Todas las medidas que se adopten contribuirán a construir un futuro en el que todos tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad, sin importar sus capacidades.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

ACCESIBILIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies