El criptanense, Juan Bautista Sánchez, más conocido como ‘El Molinero’, será el encargado de pregonar las fiestas, en honor al Santísimo Cristo de Villajos, de Campo de Criptana, el próximo 27 de julio.
Juan, conocido por su profesión de molinero, saltaba recientemente al foco mediático tras coronar el Aconcagua, el pico más alto de América, haciendo de su pasión por la montaña un estilo de vida.
Logros deportivos y éxitos profesionales que lo han situado como el mejor candidato para pregonar las fiestas patronales de su pueblo natal, Campo de Criptana,
“Ábrego, Toledano, Cierzo, Matacabras, Moriscote, Solano…son los vientos que me han hecho lo que soy, sin ellos estos gigantes a los que me dedico en cuerpo y alma no cobrarían vida, esa vida que es la mía, la que siendo bien joven me cautivó y me sigue cautivando”, destaca Juan Bautista Sánchez en uno de los rincones más emblemáticos de la Villa Molinera.
Todo empezó en el año 1996, recién cumplidos los dieciséis, cuando Juan entra en la escuela taller para la rehabilitación de uno de los molinos de viento, el “Sardinero”, algo que avivó en él esa inquietud por aprender y descubrir cómo convertir un álamo negro en una pieza clave para mover un molino.
Después de todos estos años, “la rehabilitación de molinos de viento se ha convertido en una parte importante de mi vida, es emocionante enfrentarse a una maquinaria antigua y original que hay que arreglar y recomponer para que vuelva a girar y marcar el ritmo acompasado de las piedras volandera y solera rascando entre sí y los quejidos y traqueteos de la madera de la rueda catalina, devolviendo a la vida a esta maravilla de la ingeniería XVI”.
La recuperación de este oficio le ha llevado a recorrer gran parte de la península y las Islas Baleares, pero es cuando está en Campo de Criptana, en su Sierra a los pies de los vetustos gigantes, con las calles y rincones de su pueblo repletas de gentes ante sus ojos, cuando más orgulloso se siente.
Un orgullo igual al que le produce haber sido elegido para pregonar las Fiestas de Campo de Criptana 2024.








































































