EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
Talleres Manchegos California Days VW

Campo de Criptana

La Cultura Gastronómica en La Mancha será objeto de estudio en Campo de Criptana

manchainformacion.com

KONEZTA2
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El programa tiene como objetivos conocer el papel de la gastronomía en la cultura de Castilla-La Mancha a lo largo de la historia; establecer las relaciones entre la gastronomía y el desarrollo turístico de Castilla La Mancha; potenciar la mejora de la comunicación y reconocimiento de los valores de la gastronomía manchega e incentivar la generación de nuevas propuestas de calidad diferenciada a través de la gastronomía manchega.

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha, junto al Ayuntamiento de Campo de Criptana, organizan el curso Cultura gastronómica en La Mancha: creatividad y legados, dirigido a alumnado de cualquier especialidad que quieran ampliar sus conocimientos sobre la cultura gastronómica en Castilla-La Mancha y cualquier persona interesada en la temática de la comunicación, el turismo y la gastronomía durante los próximos 14 y 15 de septiembre de 2023.

Los objetivos del curso que dirige el Catedrático de Antropología de la UNED y presidente de la Sección de Antropología, Filosofía y Pensamiento pretenden conocer el papel de la gastronomía en la cultura de Castilla La Mancha a lo largo de la historia; establecer las relaciones entre la gastronomía y el desarrollo turístico de Castilla La Mancha; potenciar la mejora de la comunicación y reconocimiento de los valores de la gastronomía manchega; incentivar la generación de nuevas propuestas de calidad diferenciada a través de la gastronomía manchega.

El curso será inaugurado por Luis Arroyo Zapatero, presidente de la Academia de Humanidades y Ciencias Sociales de Castilla-La Mancha. Todas las sesiones se celebrarán en Escuela de Catadores. La primera ponencia será a cargo del director del curso Julián López García que versará sobre “Valores antiguos y cambiantes en la comida y la cocina manchega”. El mismo día 14 de septiembre por la mañana tendremos una sesión sobre “Estrellas Michelin en Ciudad Real: proceso y perspectivas” por Xavier Medina Luque, Catedrático de Antropología de la Alimentación de la UOC (Barcelona). La mañana se cerrará con la ponencia de Blanca R. García Henche, de la Universidad de Alcalá de Henares, con una ponencia sobre “Mujeres en la gastronomía de Castilla-La Mancha”.

La tarde del jueves comenzará con una mesa redonda sobre “Ejemplos empresariales de innovación en la gastronomía manchega” con la participación representantes de Las Musas, Bar La Plaza y la tradicional panadería El Orejón, y se cerrará con la ponencia de Patrick Fasolo, profesor de cocina de la Escuela de Lausane sobre “Gastronomía Cinegética: estigmas y relevancia”.

El viernes 15 de septiembre la mañana tendrá tres ponencias de Consolación González Casarrubios de la Universidad Autónoma de Madrid sobre “Los alimentos en el ciclo festivo manchego”, la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha, Luisa Abad González sobre “Cultura gastronómica: transmisión, género y emociones” y “Estrategias de promoción turística y gastronómica. Música, gastronomía y vino en bodegas: el Airenfest como ejemplo”, la acción dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana y que recibió el premio a la mejor iniciativa enoturística por la D.O. La Mancha., a cargo del responsable de la Gerencia del Plan, Santiago Arroyo Serrano.

La tarde se cerrará con la ponencia de José Ramón Ciller Botija, director del Centro de Tecnificación Gastronómica sobre “Innovación a partir del Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro” y una mesa resonda sobre Culturas del Vino en La Mancha, moderada por Julián López García y en la que participarán Vinícola del Carmen, Bodegas Símbolo y Bodegas Castiblanque, que culminará con una degustación y visita a Bodegas Castiblanque.

Las inscripciones se pueden realizar en el portal de la UCLM https://eventos.uclm.es/98684/detail/cultura-gastronomica-en-la-mancha-creatividad-y-legados.html o solicitar una beca si se es residente o empresa vinculada al turismo en el correo gerenciapstd@campodecriptana.es.

LAS MUSAS GenéricoGlobalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS GenéricoGlobalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25
LAS MUSAS genéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión lentillas mayo 25Bodegas Símbolo abril 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025
TRAVESA 1,359CASA LA VIÑA Abril 22ITV Cita previa 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Criptana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies