Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Ciudad Real

La Diputación concluye las obras de acondicionamiento de la carretera que une Herencia y Villarta

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Diputación de Ciudad Real ha culminado las obras de acondicionamiento y mejora de las carreteras CR-1342, entre Herencia y Villarta de San Juan (del pk 0’000 al pk 12’498), y de la CR-1341 (del pk 2’185 al pk 3’166), con una inversión que ha alcanzado los 2,3 millones de euros. Hoy ha sido abierta al tráfico con unas mejoras que han celebrado el presidente de institución provincial, Miguel Ángel Valverde, la alcaldesa de Villarta de San Juan y diputada provincial, Irene Ruiz, y el alcalde de Herencia, Sergio García Navas.

El proyecto técnico fue aprobado el 22 de julio de 2022, en la legislatura anterior, aunque ha sido durante el actual mandato cuando se han completado las expropiaciones, se ha incorporado a los presupuestos y se ha dotado a esta importante actuación de una financiación plurianual 2024-2025.

Valverde ha felicitado a ambos alcaldes “por haber representado a sus pueblos y haber defendido con firmeza la necesidad de esta carretera, que hoy se ha convertido en una realidad”. Ha recordado que la institución provincial gestiona una red de más de 1.700 kilómetros de carreteras y ha destacado que estas infraestructuras “han permitido mejorar la conectividad y garantizar que vivir en el medio rural no sea un inconveniente, sino una oportunidad de desarrollo”.

Ha agradecido a la empresa adjudicataria y al equipo técnico de la Diputación “haber ejecutado la obra con rigor” y ha explicado que el proyecto “había sido aprobado en la legislatura anterior, pero ha sido dotado económicamente y presupuestado en este mandato, lo que ha permitido su ejecución en 2024 y 2025”. Ha recordado también que se han tenido que afrontar expropiaciones para eliminar curvas peligrosas, lo que ha generado algunos retrasos, pero ha destacado que “hoy la carretera se ha abierto al tráfico para mejorar la seguridad y la conectividad de Herencia y Villarta de San Juan”.

El presidente de la institución provincial ha dicho en otro momento de su intervención que la Diputación cumple con hecho y ha puesto como ejemplo otras actuaciones recientes o en marcha en carreteras como la que une Cabezarrubias del Puerto y Brazatortas o Moral y Bolaños de Calatrava, así como el proyecto de conexión entre Agudo y Saceruela. Y no ha dudado en reclamar a otras administraciones que cumplan con su obligación en vías de mayor envergadura. En este sentido, se ha referido la A-43, cuya situación ha calificado de grave deterioro, a la continuidad de esta autovía hacia Extremadura y Portugal, o la histórica conexión entre Ciudad Real y Córdoba por Montoro.

“Llevamos muchos años sin que en la provincia de Ciudad Real se haya construido un solo kilómetro de autovía y nuestra provincia lo necesita para garantizar desarrollo y oportunidades”, ha afirmado Valverde, antes de concluir diciendo que que la apertura de la CR-1342 “es una excelente noticia, que hoy podemos celebrar coincidiendo con el inicio de la feria de Herencia y con la vendimia, porque los recursos públicos se han destinado a lo que la gente necesita y precisa”.

Declaraciones de la alcaldesa de Villarta

Por su parte, en una nota, el Ayuntamiento de Villarta de San Juan ha celebrado que las obras de mejora en la carretera que une el municipio con la localidad vecina de Herencia «por fin hayan finalizado y se abra al tráfico tras meses de retrasos, provocando dificultades diarias entre los vecinos de Villarta al ser una vía muy transitada para quienes se desplazan por motivos laborales, de estudios o médicos a municipios como Herencia o Alcázar de San Juan».

La alcaldesa, Irene Ruiz, durante la visita a las obras, ha recordado que «se trataba de un proyecto largamente demandado y que por fin vio la luz gracias al compromiso adquirido en su día por el anterior presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, quien atendió las reivindicaciones de los dos alcaldes y contempló en los presupuestos provinciales una inversión de más de dos millones de euros para afrontar la mejora integral de la vía.

La regidora ha subrayado que el firme y el trazado de la vía presentaban una peligrosidad extrema por su deterioro y las curvas existentes, lo que hacía “urgente e inaplazable” esta actuación.

«Sin embargo, las obras, que arrancaron hace justo un año, han venido demorándose meses y meses, causando estragos a los vecinos que a diario la usan. Por ello, la alcaldesa había solicitado al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, que acabaran cuanto antes para facilitar el transporte de los vecinos de ambas localidades y que no se produjeran más retrasos». 

“Es una carretera muy utilizada por nuestros vecinos, tanto para acudir a su puesto de trabajo, como para llevar a nuestros hijos al instituto, acudir a consultas médicas o realizar gestiones cotidianas”, ha señalado la alcaldesa.

Por último, ha reconocido «la continuidad que el actual presidente ha dado al proyecto para que las obras estén hoy en marcha. Con la apertura al tráfico, el Consistorio espera que la vía garantice la seguridad vial y mejore las comunicaciones entre Villarta y Herencia».

Palabras del alcalde de Herencia, Sergio García-Navas

El alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, ha tomado la palabra para recordar que hace más de dos años se presentó este proyecto en el mismo punto junto a la alcaldesa de Villarta y el anterior presidente de la Diputación. Ha añadido que “hoy nos hemos vuelto a dar cita prácticamente los mismos, con un nuevo presidente que ha mantenido el proyecto, porque ha sido inteligente haberlo hecho, al priorizar la seguridad”. García-Navas ha resaltado que la remodelación “ha respondido a la necesidad de una vía que había incrementado notablemente su tráfico tras la apertura de la ronda Mirasierra de Herencia” y ha celebrado que la apertura coincida “en vísperas de la feria de Herencia y en pleno apogeo de la vendimia, lo que también supone un beneficio directo para los agricultores”.

El regidor herenciano ha reconocido que las lluvias han provocado retrasos, pero ha subrayado “la satisfacción de haber visto respetado el proyecto original, lo que redundará en la calidad de vida de los vecinos de Herencia y de Villarta de San Juan”.

Una obra importante y muy demandada

La actuación que se ha llevado a cabo ha llevado a la intervención en dos tramos diferenciados. En la CR-1342 se ha actuado sobre 12,5 kilómetros de longitud, con la mejora del trazado, la corrección de cinco puntos peligrosos (entre los pk 4’123 y 11’271), el acondicionamiento de la plataforma para alcanzar los ocho metros de anchura, la pavimentación con mezcla bituminosa en caliente en dos capas (2 y 4 cm), y la mejora de drenajes tanto longitudinales como transversales. En este último aspecto, se han corregido los fallos de evacuación en los puntos más críticos, como los pk 1’200, 3’000, 6’300-6’900 y 11’650, incluso con sobreelevación de la rasante y la instalación de nuevas obras de drenaje.

En la CR-1341, entre los pk 2’185 y 3’166, se ha procedido a la pavimentación con mezcla bituminosa en caliente en un ancho de siete metros, además de la señalización y el balizamiento.

El acondicionamiento ha incluido también la adecuación de accesos a caminos públicos y parcelas privadas, adaptándolos a la normativa vigente para permitir la maniobrabilidad de los vehículos agrícolas sin interferir en el tráfico. Asimismo, se han extendido seis centímetros de mezcla bituminosa tipo AC-16 SURF en toda la carretera y se ha ejecutado la correspondiente señalización horizontal, vertical y el balizamiento.

Los trabajos han sido ejecutados por la empresa Antonio Miguel Alonso e Hijos S.L., con un presupuesto de licitación de 2.273.254,91 euros, tras una baja del 18,75% sobre el presupuesto base.

Las principales mediciones de la obra han contemplado más de 14.400 toneladas de mezcla bituminosa en caliente, 16.500 metros cúbicos de zahorra artificial, 38.000 metros cúbicos de excavación de tierras, 37.000 metros cúbicos de rellenos en terraplén, además de la adecuación de 70 accesos a caminos, 41.167 metros lineales de marcas viales y la instalación de 185 señales verticales.

Según los últimos datos disponibles de intensidad media diaria (IMD), la carretera CR-1342 ha registrado una media de 800 vehículos al día, con un 2,2% de tráfico pesado.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies