GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo impulsa el programa “Deporte DipuProtegido”, pionero en Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos Audi julio25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de la Diputación de Toledo impulsa el programa “Deporte DipuProtegido. Hacemos deporte. Protegemos al deportista”, una iniciativa pionera en Toledo y en Castilla-La Mancha dirigida a la prevención de la muerte súbita en el deporte en edad escolar, que combina prevención y seguridad para garantizar que los jóvenes deportistas practiquen deporte en condiciones seguras.

El acto, celebrado en la Residencia Universitaria “Santa María de la Cabeza”, ha contado con la participación de la diputada de Deportes, Pilar Martín; la médico y jefa del Servicio de Medicina Deportiva, Valle Guío; la presidenta de la Fundación Quaes, Araceli Boraita; el presidente de la Asociación Española contra la Muerte Súbita, José Durán; y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Rubén Lozano.

Durante su intervención, la presidenta de la Diputación ha señalado que “este proyecto simboliza el deber que demuestra y tiene esta Diputación con la salud y el bienestar de nuestros deportistas”, y subraya que “hablamos de una iniciativa pionera en Toledo y en Castilla-La Mancha que combina prevención y seguridad para garantizar que nuestros deportistas, especialmente los más jóvenes, puedan practicar deporte de forma segura”.

La presidenta ha recalcado que “el objetivo es claro: proteger la vida de quienes practican deporte y fomentar hábitos saludables desde la infancia”, y que “con Deporte DipuProtegido no solo promovemos la práctica deportiva, sino que cuidamos, protegemos y acompañamos a nuestros deportistas”.

Además, ha querido reconocer el trabajo de los servicios implicados en el desarrollo del programa: “de manera especial el papel del Servicio de Deportes de la Diputación y del Servicio de Medicina Deportiva”.

Por su parte, la diputada de Deportes, Pilar Martín, ha explicado que “este programa nace de la convicción de que practicar deporte debe ser sinónimo de hacerlo con seguridad. Nuestro objetivo no es solo fomentar la actividad física, sino garantizar que cada niño, cada joven y cada familia que participe en nuestras escuelas y actividades deportivas lo haga con total tranquilidad.”

Martín ha indicado también “el trabajo constante y la implicación de los servicios de Deportes y de Medicina Deportiva, que aseguran que cada instalación deportiva de la provincia cumpla con los estándares de seguridad que todos merecemos”. La diputada ha corroborado que “gracias a su esfuerzo, Toledo se sitúa a la vanguardia en iniciativas de deporte seguro”.

Tanto la presidenta de la Fundación Quaes, Araceli Boraita, y el presidente de la Asociación Española contra la Muerte Súbita, José Durán, han alabado las bondades del programa y el acierto de la Diputación de Toledo por ponerlo en marcha en la provincia de Toledo.

Araceli Boraita ha destacado que, “como cardióloga y habiendo participado en la creación de un grupo de estudio sobre la muerte súbita en el deporte, sabemos que no es posible prevenirla al cien por cien, pero con las medidas de prevención adecuadas podemos llegar a salvar hasta el 87 por ciento de los casos”.

Asimismo, ha añadido que “salvar la vida a uno de estos niños puede significar también salvar la de hasta cuatro familiares, ya que muchas de estas patologías son hereditarias”. “La realización de electrocardiogramas es muy importante. Todo el mundo debería tener una exploración médica pues su realización puede salvar vidas”, ha añadido.

Por su parte, José Durán ha expuesto emocionado su caso particular: “Yo llevé a mi hijo a un entrenamiento y lo perdí allí. Es tan inesperada la muerte súbita que ninguna familia lo imagina, pero cuando recibimos la autopsia descubrimos que es consecuencia de enfermedades ocultas, que a veces dan signos de existir, pero no le damos importancia, de ahí la relevancia de los reconocimientos, para detectar estos casos y salvar vidas”.

En este sentido, ha reconocido la iniciativa de la Institución provincial, “que ha cogido el testigo de la Asociación” y ha advertido que “todas las federaciones deportivas deberían tener la obligación de hacer reconocimientos; a mi hijo en 10 años no le hicieron ninguno”, ha lamentado.

Prevención de la muerte súbita en el deporte

La doctora Valle Guío ha subrayado que “la muerte súbita en el deporte, aunque infrecuente, representa una de las principales causas de morbimortalidad entre jóvenes aparentemente sanos, siendo muchas veces la primera manifestación de una cardiopatía no diagnosticada”.

“Su impacto emocional y social –ha afirmado- es incalculable, y el hecho de que el 93% de los casos sean presenciados resalta la importancia de la actuación inmediata y la necesidad de medidas preventivas y formativas en el ámbito deportivo”.

En este contexto, la doctora ha recordado las tres estrategias recomendadas por el Consejo Superior de Deportes: la creación de registros oficiales de casos, la promoción de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores, y la realización de reconocimientos médicos previos a la práctica deportiva.

Sin embargo, ha señalado la ausencia de regulación que garantice estos reconocimientos en el deporte no federado, como el escolar o municipal, donde también existe riesgo.

Por ello, la Diputación de Toledo impulsa el programa “Deporte Dipuprotegido: Hacemos deporte, protegemos al deportista”, centrado en la prevención de la muerte súbita en el deporte escolar.

Este plan incluye reconocimientos de aptitud deportiva voluntarios y periódicos para menores de entre 6 y 13 años, con un protocolo médico que abarca historia clínica, exploraciones físicas completas y electrocardiograma, con un coste simbólico de 12 euros.

El reconocimiento debe seguir una metodología adecuada para descartar patologías de riesgo y prevenir la aparición de lesiones.

De los datos obtenidos de estos Reconocimientos de Aptitud Deportiva se podrán elaborar estudios de investigación sobre la prevalencia de las patologías encontradas, con el objetivo de mejorar la seguridad y la salud de los jóvenes deportistas de la provincia.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Diputación de Toledo da un paso decisivo para garantizar un deporte seguro, saludable y responsable, consolidándose como institución pionera en la prevención de la muerte súbita en el deporte en edad escolar y en la promoción de la salud y la seguridad de los jóvenes deportistas.

MMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25Artedental
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies