La Diputación de Toledo inicia hoy los actos para conmemorar el Día del Libro, que llevará a la Institución a desarrollar un total de 16 actividades hasta el 30 de abril, por espacio de nueve días.
De ese modo, el vicepresidente Joaquín Romera y el diputado de Cultura, Tomás Arribas, inauguraban esta mañana las exposiciones de pintura de paisajes y jardines del Tajo, de Carlos Pérez-Herce y la muestra de facsímiles de documentos de Cervantes.
Se trata de dos exposiciones que permanecerán abiertas durante todos los días, desde hoy y hasta el miércoles de la próxima semana, con entrada gratuita y visitables en el hall o zaguán de la Diputación de Toledo.
Autógrafos de Miguel de Cervantes Saavedra
Con motivo de la celebración del Día del Libro 2025, desde el Servicio de Archivo de la Diputación Provincial de Toledo, se exponen una serie de documentos facsímiles bajo el título “Autógrafos de Miguel de Cervantes Saavedra”, con el objetivo de acercar al público al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha”, por medio de documentos sueltos que reflejaban diferentes aspectos de su vida.
Se exponen un total de 12 documentos escritos y firmados por “Miguel de Cerbantes Saauedra” que tratan diversas temáticas: desde relaciones, peticiones, actas y solicitudes de su época de recaudador o comisario de abastos prestando servicios en la Hacienda Real de Felipe II, pasando por una carta mostrando su inquietud por no conseguir un puesto en la administración de Ultramar, hasta el documento mediante el cual solicita licencia y privilegio para poder publicar su obra “El ingenioso hidalgo de la Mancha”.
A los documentos expuestos acompaña un amplio estudio paleográfico y diplomático muy detallado de cada uno de ellos, en un volumen que además contiene aspectos sobre la escritura manual en tiempos de Cervantes, o sobre el “modus scribendi” del autor del Quijote, de su ortografía y rasgos grafológicos así como un estudio detallado de la firma del autor en estos documentos. El volumen termina con una referencia y comentario de tres autógrafos falsos de Cervantes. La obra se encuentra a disposición de los usuarios en la Biblioteca Auxiliar del Archivo de Diputación para su consulta.
Exposición de Carlos Pérez-Herce por el Día del Libro
La exposición de Carlos Pérez-Herce está formada por una colección escogida de 22 cuadros de los paisajes de los jardines de la ribera del Tajo a su paso por Aranjuez.
Pérez-Herce, nacido en 1944 y fallecido en 2014, fue un pintor madrileño afincado en Toledo, de reconocido prestigio, destacado por su maestría en el retrato y su compromiso con la difusión cultural.
Su vinculación con la ciudad de Toledo le viene desde la infancia por ser pariente del Cardenal Enrique Pla y Deniel, estableciendo posteriormente aquí su estudio de pintura
Fue autor de los retratos de los cardenales, Enrique Tarancón y Marcelo González para la Sala Capitular de la catedral de Toledo y del estandarte de la Esclavitud de la Virgen del Sagrario y numerosos retratos de figuras relevantes de la Universidad Politécnica de Madrid, lo que le valió el reconocimiento como “el pintor de la Universidad”.
Se le reconoció por cultivar diferentes géneros pictóricos, incluyendo retratos, paisajes, pintura religiosa, mitología y cartones para tapices. Su obra se caracteriza por un profundo conocimiento de los maestros clásicos y una técnica refinada.
El Día del Libro lo celebra la Diputación de Toledo desde hoy y hasta el 30 de abril con la venta de libros de su fondo editorial a precios reducidos; las dos exposiciones mencionadas; la presentación de tres libros; cinco actuaciones teatrales; tres interpretaciones musicales; una lectura pública de textos de Cervantes y la emisión de un programa de radio en directo.
Concierto
Esta tarde, a las 19.00 horas, y en el Salón de Plenos, se ofrecerá una actuación musical a cargo del duo ArtHebras Music, a cargo de Pura Murillo, al violonchelo, y Celia Torres, al saxofón.
Representaciones teatrales
La Compañía de Teatro Atenea, de Mora, colabora con la Diputación de Toledo y las actividades previstas para celebrar el Día del Libro con distintas representaciones teatrales sobre la temática de Cervantes, siendo las dos primera mañana, miércoles, con pases a las 19.00 horas y 20.30 horas, en el Palacio Provincial.
La entrada será gratuita hasta completar aforo, y los asistentes podrán trasladarse a finales del siglo XVI y principios de XVII para conocer a Miguel de Cervantes y su obra, entre la que destaca la novela universal “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Las otras dos representaciones serán el 29 de abril, a las mismas horas y en el mismo espacio escénico creado en el Palacio de la Diputación de Toledo.