Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

La Diputación destina 7 millones este año a reformar la red de abastecimiento de los pueblos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Diputación de Ciudad Real ha dado a conocer hoy su Plan de Redes de Abastecimiento de Aguas, una novedad pensada para destinar 7 millones de euros de los presupuestos de la Institución provincial a las obras que tengan que llevar a cabo los ayuntamientos de la provincia para frenar el porcentaje de pérdida que acusan.

La portavoz del Equipo de Gobierno de Miguel Ángel Valverde, Rocío Zarco, ha presentado todos los detalles en una rueda de prensa en la que también han estado presentes la vicepresidenta primera, Milagros Calahorra, y la diputada delegada del área de Asistencia a los Municipios, M.ª Isabel Mansilla. La Diputación, ha afirmado Zarco, es consciente de la “crítica” situación existente, “debido a que le rendimiento hidráulico presenta pérdidas de cerca del 50 % o más en muchas poblaciones”.

Esta convocatoria, que se anunciará en el Boletín Oficial de la Provincia la próxima semana, persigue que todos los municipios y EATIMS puedan sufragar reformas y cambios completos para dar solución a una situación “que se ha visto agravada por la falta de inversiones de otras administraciones”.

La portavoz ha aclarado que el objeto de esta concesión es “la mejora en las redes de abastecimiento de agua potable a la población, incrementando la eficiencia y mejorando la calidad de los sistemas, con la intención última de mejorar la vida de los ciudadanos de la provincia de Ciudad Real y, en consecuencia, la ayuda a todos los ayuntamientos. Es poner a su disposición 7 millones de euros para que, unidos a los 3 que estos aportarán, esté disponible una inversión total de 10 millones para paliar la pérdida de agua”.

Para el presupuesto del año 2024, el Equipo de Gobierno plantea volver a contar con otros 5 millones de euros y, según la información de Rocío Zarco, el Plan se ha previsto para que esté disponible a lo largo de los siguientes cuatro años de mandato.
Este fue un compromiso del presidente Valverde, anunciado en su discurso de investidura y que se justificó en el escaso grado de eficiencia de muchas de las redes de abastecimiento de agua de muchos municipios. Además, existe la amenaza cierta del cobro por parte de la JCCM del canon establecido en la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha, “según la cual se va a penalizar a los ayuntamientos por las perdidas”, ha avanzado Zarco. Para la Diputación es muy evidente que las grandes cantidades de pago que se derivarán serán en muchos casos inasumibles para los equipos de gobiernos locales y por ello se apresura a ofrecer una alternativa.

Las cantidades que se asignarán seguirán criterios objetivos con una cantidad fija por tramos de población y otra variable en función del número de habitantes de cada punto geográfico. Asimismo, se van a sufragar ejecuciones realizadas desde el 1 de julio de este año hasta diciembre de 2024, “para dar la posibilidad a los ayuntamientos de justificar obras que ya hayan realizado con este fin”.

De esta forma, Villar del Pozo, el pueblo más pequeño de la provincia, recibirá 464 euros por habitante, y Ciudad Real, la localidad más grande, tendrá a su disposición 7,78 euros por vecino.

La Diputación presidida por Valverde es consciente de que la mayoría de los pueblos tienen licitada la red de abastecimiento a empresas concesionarias y de que, por lo tanto, tienen a su disposición la información necesaria para presentar la memoria y poder solicitar la ayuda.

Se concreta así uno de los principales objetivos de la Institución provincial de atención directa a los municipios. “Se ponen los recursos necesarios para que este gran problema no vaya a peor, con los pantanos prácticamente secos y la mayoría de los pueblos abasteciéndose mediante pozos”, ha concretado Zarco.

Las inversiones, por su parte, abarcarán desde el punto de captación hasta el punto de suministro, realizando los trabajos que los ayuntamientos consideren oportunos.

En definitiva, y como ha concluido la portavoz, “hablamos de obras que, a pesar de no ser lucidas, son inversiones necesarias”, por lo que la Diputación espera la colaboración de otras administraciones como la Junta de Comunidades, a la que se ha solicitado ayuda para cofinanciar este Plan, pero la cual todavía no ha ofrecido respuesta.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Diputación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies