GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Ciudad Real

Diputación muestra su compromiso con la cultura en la presentación del 39º Encuentro de Poesía Española

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi julio25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta mañana ha tenido lugar la presentación del 39º Encuentro de Poesía Española que organiza la Diputación de Ciudad Real en colaboración con el Ayuntamiento de Almagro y que se celebrará entre los días 23 y 26 de octubre en el Teatro Municipal de la localidad encajera.

La programación aglutina a figuras destacadas de la literatura, la música y la escena contemporánea con una programación que combina recitales, espectáculos, talleres y homenajes. El encuentro vuelve a consolidarse como uno de los eventos literarios más veteranos y prestigiosos de Castilla-La Mancha. Todas las representaciones tendrán lugar en el Teatro Municipal de Almagro y la entrada será libre hasta completar aforo.

Durante la presentación la vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la provincia de la Diputación, María Jesús Pelayo, que ha estado acompañada de la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Almagro, Marián Ureña, y el narrador y poeta, Aldo Méndez, artista invitado en esta edición, ha anunciado que, este año, la institución provincial ha aumentado notablemente su aportación económica para este encuentro hasta los 20.000 euros, frente a los 13.500 del año pasado, en su firme compromiso con la cultura “como inversión en sensibilidad, en educación y sobre todo, en futuro”.

Desgranaba la vicepresidenta primera nombres relevantes de algunos artistas que integran la programación, entre los que se encuentran Luis Alberto de Cuenca, el dúo Belcorde, el cantautor Pedro Guerra, el grupo Veleta Roja, entre otros, y el colectivo “Apazlabrando”, que acercará el arte del “Slam poetry” al público joven con su formato “entretenido y divertido”.

Esta edición cuenta, además, con novedades como la realización de talleres poéticos en los institutos de Almagro, una propuesta que previsiblemente pueda ampliarse a otros centros educativos de la provincia en el futuro y la celebración de un recital poético musical infantil, con el objetivo de “despertar la curiosidad y la sensibilidad de los más pequeños”, según ha explicado la vicepresidenta.

Asimismo, se rendirá un homenaje especial a la poeta y educadora Manolita Espinosa, referente de la poesía infantil manchega, con el montaje teatral “Tiempo de Amapolas”, a cargo de El Taular Teatro, grupo local de reconocido prestigio. El cartel del encuentro ha sido diseñado por el artista Roselino López Ruiz.

Terminaba su intervención María Jesús Pelayo subrayando que el Encuentro de Poesía es “más que una cita cultural, es un punto de encuentro entre generaciones, entre disciplinas y sensibilidades. Desde la Diputación queremos seguir siendo aliados de los que hacen cultura como herramienta de unión, de futuro, de educación y de valores”.

Por otra parte, la concejala del Ayuntamiento de Almagro, Marián Ureña, ha puesto en valor la importancia que tiene que un encuentro de poesía cumpla su trigésima novena edición de vida ininterrumpida “en una sociedad marcada por la obsolescencia programada, no es un tema baladí”. Ha tenido palabras de agradecimiento a la institución provincial por su apoyo continuado a la cultura, un bien de primera necesidad en tiempos turbulentos. Necesitamos la cultura como elemento transformador y de crítica para mostrar las vulnerabilidades y para crear empatías”.

Terminaba ensalzado la necesidad de la poesía “no solo para evadirnos de la realidad, sino más bien para trascender a una dimensión en la que seguir soñando con un mundo más amable, más humano, donde los versos sigan tocando el alma” y animando a asistir a alguna de las actuaciones a lo largo de estos cuatro días en Almagro.

Finalmente, el narrador y poeta Aldo Méndez, invitado especial del certamen, ha presentado su espectáculo “Palabra que canta y cuenta” una propuesta dirigida a niños y niñas basada en el ritmo y el universo sonoro de la poesía. “Queremos acercar a los más pequeños a la poesía desde el juego, el ritmo y la escucha. La poesía para la infancia es una parte olvidada, pero esencial, de nuestra cultura”, ha dicho Méndez. Su propuesta incluye textos de tradición oral, poemas propios y un homenaje a Manolita Espinosa, articulando “un viaje sonoro y afectivo”.

Programación

El encuentro se inaugurará el jueves, 23 de octubre, a las 20:00 horas con un recital poético-musical a cargo del poeta Luis Alberto de Cuenca y Prado, figura clave de la lírica contemporánea, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2025 y Premio Nacional de Literatura (Poesía) en 2015. Estará acompañado por José Corrales Díaz-Pavón, doctor en Literatura y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha del departamento de Filología Hispánica y Clásica, y por el reconocido internacionalmente Dúo Belcorde, formado por los músicos ciudadrealeños Adrián Fernández (guitarra) y Manuel Briega (violín).

El viernes 24 de octubre, a las 12:00 horas tendrá lugar el espectáculo “Poesía que cuenta y canta”, a cargo de la Asociación Cultural Veleta Roja, dirigido a alumnos de Educación Primaria. Se trata de una propuesta educativa que combina narración oral, música y poesía, basada en textos de autores manchegos como Manolita Espinosa y Aldo J. Méndez.

El mismo viernes a las 20:30 horas habrá una “Exhibición de Slam Poetry” a cargo de la Asociación Cultural «Apazlabrando» con la participación de poetas como Lluvia de Romero, Elena Mora, Dyso, Esse Sico, Eduardo, Cris Ryu, Redifusión o Ágata Navalón y la presentación de Javi Chicolini.

El sábado 25 de octubre, a las 20:30 horas, el cantautor Pedro Guerra presentará su concierto recital “Sonetos y canciones para la libertad” basado en textos de grandes autores de la literatura universal.

Finalmente, el domingo 26 de octubre, a las 19:30 horas, el grupo “El Taular Teatro” cerrará el 39º Encuentro de Poesía Española con la obra “Tiempo de amapolas”, un homenaje a la poetisa almagreña Manolita Espinosa bajo la dirección de José Vicente Gómez.

MMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies