EUROCAJA RURAL Hipotecas 2025
ANPE Tomelloso
CONSEJO REGULADOR 24

Castilla-La Mancha

La Escuela de Negocios Cooperativos clausura su primer Programa de Alta Dirección

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Escuela de Negocios Cooperativos, una iniciativa de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y Globalcaja, ha clausurado su primer Programa de Alta Dirección Cooperativa, en el que han participado 25 profesionales, directivos e integrantes de consejos rectores de las principales cooperativas de Castilla-La Mancha.

Durante seis intensas sesiones formativas, que han incluido un viaje técnico a los principales grupos cooperativos del país, los participantes han recibido formación sobre herramientas que les ayudarán a superar los retos a los que se enfrenta el sector, como son la internacionalización, la transformación digital o la respuesta a las nuevas tendencias del mercado.

La clausura ha contado con la participación de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha felicitado a Cooperativas Agro-alimentarias y a Globalcaja por esta iniciativa conjunta, “nos están dando una lección, demostrando que trabajando juntos podemos dar respuesta a las necesidades que tiene nuestra ciudadanía”.

Peso económico e importancia en la exportación

Patricia Franco ha destacado el peso que tiene el sector cooperativo en Castilla-La Mancha en la economía regional, de ahí que haya valorado la creación de esta Escuela de Negocios, “es importante que exista esa formación continua y capacitación en retos que no debemos perder de vista, como son la innovación o la internacionalización”.

En este punto, la consejera ha destacado que el 34% de las exportaciones en Castilla-La Mancha, que cerró el año 2024 con un volumen récord de ventas al exterior de casi 10.700 millones de euros, son realizadas por el sector agroalimentario.

Sobre el peso económico del sector cooperativo se ha pronunciado Juan Miguel del Real, presidente de la Escuela de Negocios Cooperativos y director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, que ha hecho hincapié en que las cooperativas de la región “están haciendo bien las cosas”, como denota que hayan batido récord de facturación al alcanzar los 2.750 millones de euros.

Si bien, recalcó, “somos inconformistas y queremos seguir avanzando”, de ahí la creación de esta Escuela de Negocios, pionera por ser la primera del país centrada en el sector cooperativo del que viven 157.000 familias en Castilla-La Mancha.

“Esta Escuela de Negocios Cooperativos es una herramienta que nos permitirá mejorar, ayudar a nuestras cooperativas a profesionalizarse y ser más competitivas, todo ello para que sigan aportando valor al mundo rural”, ha concluido el presidente de la ENC.

La formación en Escuela de Negocios Cooperativos, palanca para afrontar los retos

Por su parte, Alberto Marcilla, vicepresidente de la ENC y director de Banca Rural de Globalcaja, ha asegurado que la formación es “la mejor palanca para superar los retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario, ante un entorno tremendamente incierto y vertiginosamente cambiante”.

Alberto Marcilla ha recordado que el sector agroalimentario representa en Castilla-La Mancha casi un 20% del PIB, de ahí que las cooperativas, que tienen un gran protagonismo en este sector, merezcan todo el respaldo. “Las cooperativas, y el sector agroalimentario, siempre podrán contar con Globalcaja como un aliado estratégico para definir retos, aumentar la capacitación profesional y mejorar su competitividad, todo ello para conducirnos a una mayor rentabilidad de las explotaciones «, ha concluido.

Este Programa de Alta Dirección Cooperativa ha sido la primera formación de larga duración de la Escuela de Negocios Cooperativos. Del 23 de enero al 20 de febrero, los participantes han conocido modelos cooperativos de éxito, como Agrosevilla, DCOOP y COVAAP, y han recibido las claves para profundizar en materias como la transformación digital, el neuromarketing y las tendencias del mercado de la alimentación o la internacionalización.

 

TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
AYUNTAMIENTO ALCÁZAR DE SAN JUAN 1000 no se equivocanDIPUTACIÓN CIUDAD REAL 8M 2025EFA Matriculación ESOAYTO. MANZANARES Feria Stock 25REINAVISIÓN Rebajas 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CIUDAD REAL 8M 2025AYTO. MANZANARES Feria Stock 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025EFA Matriculación ESOAYUNTAMIENTO ALCÁZAR DE SAN JUAN 1000 no se equivocan
ITV Cita previa 2024VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN PresupuestosTRAVESA 1.399
PATATAS VILLAJOS 2024LA CRIPTANENSE Horario invierno
Cupones descuento en PublicoACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21
JCCM Subvención

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas