Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
GFM 2025KONEZTA2

Campo de Criptana

La Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana inicia la celebración de su 175 aniversario

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Talleres Manchegos Audi Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana comienza, en la mañana de este domingo, 3 de noviembre, la programación conmemorativa de su 175 aniversario.

Un primer acto que comenzaba con un solo del trompeta Pablo Lucerón, un recuerdo especial a las víctimas de la DANA y con el anuncio de la entrega de 1.000 euros a Cruz Roja, destacando la solidaridad y el profundo vínculo de la Banda con la Comunidad de Valencia.

El presidente de la Filarmónica Beethoven, Luis Jesús González, en su intervención, ha hecho un repaso de la historia de la Banda con especial mención a todos los directores que ha tenido desde su fundación en 1850: Bernardo Gómez, quien aparece en los primeros registros de la formación en 1853; al maestro Manuel Angulo, quien lideró la Filarmónica durante 50 años, elevándola a nivel nacional e internacional; Rafael Calonge “Falín”, quien la dirigió durante más de 30 años, Miguel Romea, bajo cuyo liderazgo la Banda realizó su primer viaje internacional a Holanda, quedando séptima en el mundo; Jordi Francés y el actual director Juanjo Fernández.

González destacaba, entre los muchos logros de la Filarmónica, haber sido la primera Banda amateur en ofrecer un concierto en la Catedral de Toledo o haber participado en prestigiosos certámenes internacionales como Kerkadre o WASBE en la República Checa en 2022.

Antes de acabar su intervención, González ha presentado el nuevo logo y la escultura conmemorativa de este 175 aniversario. Una obra del escultor criptanense, Txema Teno.

PROGRAMACIÓN 2024-2025

Por otro lado y respecto a la programación diseñada para este año, que comenzará en noviembre con el concierto de Santa Cecilia y finalizará también en la festividad de la patrona de los músicos en 2025, Juan José Fernández, director actual, ha asegurado que se trata de un programa de actos diseñado “con mucho cariño y respeto a la Banda”. Actos como el concierto por Santa Cecilia el 23 de noviembre, con la participación del trombonista Gonzalo Díaz Parreño y una obra dedicada a Joaquín Sorolla. En diciembre, la banda juvenil ofrecerá un concierto el día 21, seguido del concierto de Navidad el 28.

Otros eventos destacados son el estreno de la obra ‘Tears of  Flowers’ del compositor José Suñer Oriola, previsto para febrero en el auditorio José Luis Perales de Cuenca, y la participación en el Certamen Nacional de Bandas de Música de Cullera, en el mes de abril, aún pendiente de confirmación. Los directores invitados David Gómez y Carlos Garcés se unirán a la celebración. Durante el verano, la Filarmónica ha programado diversos conciertos con los directores Paulo Martins y el maestro criptanense, Luis Cobos, quien adelantaba que el próximo 3 de octubre la Filarmónica Beethoven actuará en el Auditorio Nacional de Madrid. Un concierto que contará con artistas invitados en un gran homenaje a la grandeza y trayectoria de la Filarmónica Beethoven.

APOYO INSTITUCIONAL

El vicepresidente segundo de las Cortes,  Santiago Lucas-Torres, quien se ha sumado a este primer acto festivo, destacaba que “Campo de Criptana es música y es solidaridad”, resaltando cómo los músicos de la Filarmónica han escrito la historia de la localidad.

Una afirmación compartida por Ana Sánchez, concejala de Cultura, quien ponía en valor la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y la Filarmónica, considerándola el germen de muchas agrupaciones musicales locales. Asimismo, adelantaba que ya se está trabajando en la propuesta para que Campo de Criptana sea declarada Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO.

Finalmente, el reconocido músico Luis Cobos, originario de Campo de Criptana, también mostró su orgullo y gratitud: “La Filarmónica me inculcó mi amor y pasión por la música. Yo crecí y me formé aquí», aseguraba para finalizar destacando que está en marcha el proyecto de nombrar Campo de Criptana Ciudad de la Música.

“La Banda Filarmónica Beethoven no es una banda municipal pero si es la banda del pueblo, es la banda de Campo de Criptana”, han coincidido todos los que han intervenido.

Presentación 175 aniversario Filarmónica Beethoven

 

MMC Septiembre 25
Eurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Madridejos Feria y Fiestas 2025Diputación CR – Fercatur 2025Feria y Fiestas 2025 Herencia
Eurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Madridejos Feria y Fiestas 2025Feria y Fiestas 2025 HerenciaDiputación CR – Fercatur 2025
Reinavisión – Septiembre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359Bodegas Símbolo Septiembre 25CONSEJO REGULADOR 24LAS MUSAS genérico
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies