Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Castilla-La Mancha

La región acaba 2024 con 127.766 desempleados, tras cerrar el año con una bajada de 7.040

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha se situó al finalizar diciembre de 2024 en 127.766 personas, tras bajar en 7.040 desempleados en el conjunto del año pasado, con un descenso porcentual del 5,22% respecto a 2023, según ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En el mes de diciembre el paro bajó en Castilla-La Mancha en 658 personas, un descenso del 0,51 por ciento respecto al mes anterior.

Con la bajada del último año, se acumulan ya 4 ejercicios consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Este número total de desempleados es la cifra más baja al cierre de un año desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado la mayoría de los años en Castilla-La Mancha (18 veces) mientras que ha subido en 10 ocasiones, siendo el descenso del último año la bajada más pequeña desde 2022.

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2024 un descenso de 146.738 personas (-5,4%), hasta un total de 2.560.718 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007.

PARO POR SEXOS

En cuanto a sexos, el año cerró con 83.339 mujeres desempleadas, 4.380 menos que el año precedente, y 44.427 hombres sin empleo, un descenso de 2.660 en el número de parados en el último año.

En 2024, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 525 parados menos y el desempleo entre las personas de 25 o más años se redujo en 6.515 desempleados.

En el último mes del año, el paro bajó en Servicios, 643 menos (-0.69%); Sin empleo anterior, 384 menos (-3.52%); Agricultura, 104 menos (-1.89%); Industria, 19 menos (-0.17%), mientras que se incrementó en Construcción, 492 más (+5.84%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (92.045), Industria (10.908), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (5.393), Construcción (8.910), Sin empleo anterior (10.510).

Por comunidades autónomas, el desempleo bajó el año pasado en todas las regiones salvo en Navarra (+367). Las comunidades con la mayor reducción fueron Andalucía (-60101) Madrid (-11836) y Canarias (-11501) frente a Melilla (-11) y Ceuta (-360), en el lado contrario.

CONTRATACIÓN

El número de contratos firmados en Castilla-La Mancha en 2024 aumentó un 11,6% durante el año hasta registrar 49.815 en diciembre, cerrando el año con 5.188 más.

En cuanto al tipo de contratos, los indefinidos aumentaron un 9,4% hasta los 18.558 contratos, lo que supone 1.601 más, mientras que los temporales aumentaron un 12,96% hasta sumar 31.257 contratos en el último mes del año, 3.587 más que en 2023.

Del número de contratos registrados al cierre del año, el 62,75% fue temporal (frente a un 57,47% del mes anterior) y un 37,25%, indefinidos (el mes precedente fue un 42,53%).

DATOS DEL MES DE DICIEMBRE

El desempleo se redujo en diciembre en 658 parados respecto al mes precedente. Desde 1996, el paro en diciembre ha subido la mayoría de veces en Castilla-La Mancha (16 veces) mientras que ha bajado en 12 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2019.

En cuanto a sexos, de los 127.766 desempleados registrados en diciembre, 83.339 fueron mujeres, 1.058 menos (-1,3%) y 44.427, hombres, lo que supone un aumento de 400 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+0,9%).

En diciembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 530 parados menos que a cierre del pasado mes (-5,4%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 128 desempleados (-0,11%).

Por provincias, el paro bajó en Ciudad Real(-361), Albacete(-190), Cuenca(-133) mientras que subió en Guadalajara(+22), Toledo(+4)

Cataluña (+2.663), Castilla y León (+563) y Comunitat Valenciana (+440) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Andalucía Madrid y Galicia en donde menos, con retrocesos de 11.474, 3.594 y un 2.904, respectivamente.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
JCCM APP Áreas ProtegidasAdvertisementDIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM APP Áreas ProtegidasAdvertisementReinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies