La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha publicado una nueva edición de su revista científica, correspondiente al segundo número del tercer volumen. Esta publicación, coordinada por los investigadores del Servicio de Investigación, Docencia y Formación (IDF), Ángel Jesús Arias y Lucía Gutiérrez, reúne trabajos originales y casos clínicos elaborados por profesionales de distintas áreas asistenciales de la Gerencia, así como por profesionales externos vinculados a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Este nuevo número demuestra la alianza estratégica y profunda entre nuestra institución hospitalaria y la universidad pública de Castilla-La Mancha, un vínculo que refuerza nuestro compromiso con la investigación, la formación de nuevos talentos y la difusión del conocimiento científico en nuestra región, justo cuando celebramos el primer aniversario de la denominación de Universitario del Hospital Mancha Centro. Esta sinergia es fundamental para impulsar la innovación y como consecuencia, mejorar la calidad asistencial que ofrecen nuestros profesionales.
Sistema sanitario y universidad, una alianza de gran valor plasmada en la revista
El número incluye un editorial firmado por la coordinadora y el secretario académico del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la UCLM, Mairena Martín López y Alino Martínez Marcos, en el que se pone de relieve la importancia de la investigación y la colaboración entre universidad y sistema sanitario para avanzar en el conocimiento y la calidad asistencial.
Entre los contenidos destaca un artículo original fruto de un Trabajo de Fin de Grado de una estudiante de Medicina de la UCLM, realizado en colaboración con el Servicio de Cirugía de la Gerencia, cuyos profesionales ejercieron como investigadores y tutores del proyecto.
Además, se presentan cuatro casos clínicos elaborados por profesionales de distintos ámbitos: dos procedentes del área de Enfermería (Atención Primaria y Unidad de Heridas), uno del Servicio de Urología y otro del área de Salud Mental.
Herramienta de difusión del conocimiento científico y buenas prácticas sanitarias
Desde la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan se ha querido reconocer y agradecer el trabajo desarrollado por el equipo del Servicio de Investigación, Docencia y Formación, así como la implicación de todos los profesionales que contribuyen con sus aportaciones al desarrollo de la revista, que se consolida como una herramienta de difusión del conocimiento científico y de buenas prácticas dentro del ámbito sanitario.
“Esta publicación refleja el compromiso de nuestros profesionales con la mejora continua, la formación y la investigación aplicada. Cada número es un ejemplo del talento y la vocación de servicio que caracterizan a esta Gerencia”, se ha destacado desde la propia dirección Gerencia.
La revista científica de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan continúa así su trayectoria como un espacio de encuentro entre la práctica clínica y la investigación, fomentando la innovación y el aprendizaje colaborativo dentro del sistema sanitario público.