Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Sociedad Cervantina y la Escuela de Hostelería de Toledo hermanan literatura y gastronomía

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan y la Escuela de Hostelería de la Universidad Laboral de Toledo, bajo la dirección de Luis Canorea Ruiz, han puesto en marcha una colaboración tan sugerente como innovadora: los Desayunos Culturales Quijotescos, una propuesta que convierte cada desayuno en un encuentro íntimo con la obra cumbre de Miguel de Cervantes.

La iniciativa, abierta a todo el público, permite que los comensales que acuden a la Escuela de Hostelería disfruten de una selección de referencias gastronómicas del Quijote cuidadosamente recopiladas por la Sociedad Cervantina. Mientras degustan su desayuno, descubren cómo Cervantes describe con maestría las viandas de su época: desde la célebre «olla de algo más vaca que carnero» hasta el «pan y queso» que Dulcinea entregó a Sancho, pasando por el «bacallao mal remojado» de las ventas o las «bellotas avellanadas» compartidas con los cabreros.

Cada cita transporta a los participantes en el desayuno a las ventas manchegas, a los encuentros con pastores, a las alforjas de Sancho repletas de «cebolla, queso y mendrugos de pan». Las referencias seleccionadas —que abarcan desde pescados como el abadejo y la truchuela hasta los «tasajos de cabra hirviendo al fuego»—, o el más raro pero que también aparece en la segunda parte de la novela “pusieron asimismo un manjar negro que dicen que se llama cabial, y es hecho de huevos de pescados, gran despertador de la colambre”; revelan un Quijote sabroso y tangible, donde la comida es protagonista de la vida cotidiana y del viaje caballeresco.

Esta alianza entre una institución cultural y un centro educativo de excelencia demuestra que la literatura vive en lo cotidiano. Los futuros profesionales de la hostelería y los ciudadanos comparten mesa y palabra cervantina, redescubriendo que el Quijote habla también del hambre de Sancho, de la frugalidad de don Quijote, y de esa España del Siglo de Oro que se construía cada día alrededor de la mesa.

Los Desayunos Quijotescos son una invitación a saborear a Cervantes de una forma nueva: con los cinco sentidos despiertos y el espíritu abierto a la aventura literaria más grande de nuestra lengua.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies