Ni el intenso frío nocturno ni la constante amenaza de lluvia pudieron impedir que la Hermandad de la Veracruz llevara a cabo, en la noche del Martes Santo, una de las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa criptanense. Puntualmente, a las 22:00 horas, las puertas de la Ermita de la Veracruz se abrían de par en par para dar paso a la Cruz de Guía e iniciar el solemne desfile procesional con las imágenes de Nuestro Padre Jesús Rescatado de Medinaceli y María Santísima de la Redención.
Ambas imágenes, pertenecientes a la Cofradía del Cristo de la Columna, recorrieron el itinerario tradicional, Plaza Mayor, calles Virgen, Murcia, General Pizarro, Santa Ana y Caño, acompañadas por el fervor de los fieles y la música de la Banda Filarmónica Beethoven, agrupación que mantiene una histórica vinculación con la Hermandad más antigua de Campo de Criptana, fundada en 1743.
La procesión, la tercera de la Semana Santa de Campo de Criptana, se desarrolló con total normalidad pese a las inclemencias meteorológicas, reafirmando una vez más la profunda devoción de los cofrades y el compromiso de la comunidad criptanense con sus tradiciones.
Previamente, la ermita de La Veracruz volvía a llenarse de fieles para participar en la función solemne, en honor a Jesús de Medinaceli, oficiada por el párroco de la localidad, Trinidad Gallego, y el sacerdote, Francisco García-Casarrubios Poveda.
Las procesiones continuarán este Miércoles Santo, siempre que el tiempo lo permita, con el Rosario de Penitencia en la Iglesia Parroquial, a partir de las 22.00 horas, y la procesión de los Cinco Misterios, otra de las citas destacadas del calendario pasional local.















Medinaceli Criptana