La Diputación de Ciudad Real ha presentado hoy la XXXIV Muestra Provincial de Teatro, un certamen cultural que se consolida como uno de los grandes referentes escénicos de la provincia y que este año ha batido un récord histórico de participación, con 42 grupos inscritos, más del doble que en la edición anterior, que contó con 19.
La vicepresidenta primera de la institución provincial y responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico ha destacado que esta edición incorpora dos nuevas modalidades, Teatro Aficionado Infantil-Familiar y Cuentacuentos, con el objetivo de diversificar la oferta cultural y atraer a nuevos públicos.
En el acto de presentación ha estado acompañada por Teresa González, integrante de la Comisión Seleccionadora; Jesús Manuel Ruiz, alcalde de Argamasilla de Calatrava; Alma Navas, concejala del Ayuntamiento de Malagón; y Juan Ángel Notario, representante de Expressarte, grupo seleccionado en la categoría Infantil-Familiar. Todos ellos han respaldado con su presencia un evento diseñado para impulsar la creatividad, descentralizar la cultura y reconocer el talento local.
La diputada provincial María Jesús Pelayo ha subrayado que la Muestra Provincial de Teatro es “un ejemplo de política pública sostenida” por parte de la Diputación, que mantiene su compromiso con la creación escénica, la difusión cultural y el apoyo a los grupos aficionados de la provincia.
Además, ha avanzado una importante novedad para el próximo año: la puesta en marcha de una campaña de fomento teatral que llevará las obras premiadas a distintos municipios “para que tengan la visibilidad que se merecen”.
La Muestra se estructura en dos fases: en la primera, los grupos participantes presentan sus obras en formato digital para ser valoradas por la Comisión Seleccionadora, integrada por María Jesús Pelayo García (presidenta), María Teresa González Marín, Nieves Fernández Rodríguez, Luis Maldonado y Enrique Jiménez Villalta. En la segunda fase, los proyectos elegidos serán representados en directo en distintas localidades de la provincia.
Premios y categorías de la edición 2025
La XXXIV edición está dividida en cinco modalidades principales:
- Teatro Profesional: La compañía Teatro Narea S.L. (Ciudad Real) ha resultado ganadora con Alicia en el País de las Maravillas, que se representará en la gala final de Socuéllamos el 12 de diciembre, con un caché de 2.500 euros y una placa como Mejor Obra Profesional 2025.
- Teatro Aficionado: Se han seleccionado seis grupos, entre ellos Vaya Cirio Teatro, Tomillo’s Teatro y El Taular Teatro. Cada uno recibirá 1.500 euros por actuación y optará a distinciones y actuaciones garantizadas para 2026.
- Teatro Infantil-Familiar: Tres propuestas han sido seleccionadas, como Volver a volar de A. Expressarte (Miguelturra), con un caché de 1.500 euros por grupo.
- Monólogos: Tres artistas participarán en una velada conjunta en Almodóvar del Campo el 6 de diciembre, con un caché de 800 euros y nuevas contrataciones para 2026.
- Cuentacuentos: Tres propuestas competirán en Malagón el 5 de octubre, con un caché de 800 euros cada una.
Además, se entregarán premios especiales a la mejor creación dramatúrgica, mejor actor y actriz protagonistas y de reparto, mejor dirección, vestuario y escenografía. El presupuesto total del certamen asciende a 32.000 euros.
Las representaciones se celebrarán entre el 5 de octubre y el 6 de diciembre en localidades como Malagón, Membrilla, Daimiel, Torralba de Calatrava, Miguelturra, Argamasilla de Calatrava, Almadén, Villanueva de los Infantes, Moral de Calatrava, Calzada de Calatrava y Almodóvar del Campo, con la gala de clausura en Socuéllamos, tras la representación de Alicia en el País de las Maravillas.
La selección de los municipios, ha explicado Pelayo, se ha realizado teniendo en cuenta “la capacidad y la estructura técnica” de sus instalaciones culturales.
Durante la presentación, se puso en valor la labor del jurado, que ha visionado cada una de las propuestas para garantizar la calidad del certamen. Teresa González destacó la dimensión social de la muestra: “Este año se han presentado más de 40 grupos, lo que supone alrededor de mil personas trabajando en nuestros pueblos. El dinero invertido en el teatro aficionado es una de las mejores inversiones culturales posibles”.
El alcalde de Argamasilla de Calatrava, Jesús Ruiz, resaltó el impacto positivo que tiene el teatro en la vida local: “La cultura hace que un pueblo sea vivo e inteligente. Llevarla a todos los rincones nos hace una provincia mejor y una sociedad mejor”.
Por su parte, Alma Navas, concejala del Ayuntamiento de Malagón, agradeció la elección de su localidad como sede de la nueva categoría de cuentacuentos, mientras que Juan Ángel Notario celebró la inclusión del teatro infantil y familiar, que ha permitido a su asociación participar con la obra Volver a volar, centrada en la concienciación sobre el acoso escolar.
Con una participación récord, nuevas modalidades y un calendario que recorrerá más de una docena de municipios, la XXXIV Muestra Provincial de Teatro de Ciudad Real se reafirma como una de las grandes citas culturales del año y un escaparate del talento escénico local, impulsando la creatividad y acercando el teatro a todos los rincones de la provincia.






































































