Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Castilla-La Mancha

Las borrascas de octubre dejan un superávit de precipitaciones del 38%

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las borrascas de octubre han acumulado un superávit de precipitaciones del 38 por ciento en el conjunto de España en el primer mes del año hidrológico, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, entre el 1 y el 31 de octubre se han recogido 105 litros por metro cuadrado, lo que representa un 38 por ciento más de los 76 litros por metro cuadrado que son el valor normal para el periodo de referencia.

Esta semana, entre el 25 y el 31 de octubre, las precipitaciones fueron abundantes y afectaron a toda la Península excepto a Levante y menor medida a ambos archipiélagos.

La AEMET señala que en toda la mitad oeste y en el tercio norte peninsular se superaron los 10 litros por metro cuadrado y las precipitaciones más destacadas superaron ampliamente los 100 litros por metro cuadrado en Galicia, en el norte de Castilla y León, en Gredos y el sistema Central y en el sistema Ibérico.

Además, destaca que fueron «especialmente copiosas» en la mitad oeste de la comunidad gallega, con cantidades superiores a los 200 litros por metro cuadrado y 300 litros por metro cuadrado en la provincia de Pontevedra.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales sobresalen los 293 litros por metro cuadrado en Vigo-Peinador; 255 litros por metro cuadrado en Pontevedra; 190 litros por metro cuadrado en Santiago-Labacolla; 164 litros por metro cuadrado en Orense y 123 litros por metro en Lugo-Rozas y Ponferrada.

Más allá del periodo contabilizado en el presente balance hídrico precipitó en la mitad oeste de la Península y en el Pirineo más occidental y se acumularon cantidades de más de 80 litros por metro cuadrado en el norte de Huesca e interior de Pontevedra.

Por zonas geográficas, las precipitaciones superaron los valores normales para el periodo de referencia 1991-2020 en gran parte dela mitad oeste de la Península y Pirineo más occidental y en el norte de la isla de Gran Canaria.

La AEMET hace hincapié en el superávit que presenta toda una franja que atraviesa el centro peninsular, desde Huelva hasta el sistema Ibérico, junto con Galicia y el noroeste de Castilla y León, donde las precipitaciones más que duplican el valor medio.

Sin embargo, ha llovido por debajo de lo normal en el tercio este de la Península, en la cornisa cantábrica que va desde Asturias hasta el pirineo navarro, en puntos del sur de Andalucía y en ambos archipiélagos salvo las excepciones nombradas anteriormente.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies