Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Castilla-La Mancha

Las Cortes aprueban la modificación de la Ley de Aguas y el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Pleno de las Cortes regionales ha aprobado este jueves el límite de gasto no financiero de los Presupuestos de la Junta para 2025, también conocido como el ‘techo de gasto’, y la modificación de la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha, durante una sesión en la que también ha comparecido el consejero de Educación, Amador Pastor, para informar sobre el inicio del curso escolar, y en la que han salido adelante dos resoluciones socialistas en la ronda de votaciones sobre seguridad en el medio rural y empleo femenino.

Este primer Pleno del tercer periodo de sesiones, presidido por Pablo Bellido, ha arrancado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del crimen de violencia vicaria de Otero y del asesinato de un joven en Mocejón, dos episodios “luctuosos”, en palabras de Bellido, ocurridos este mes de agosto en la provincia de Toledo. Han participado en este gesto de consternación y condena los 31 diputados y diputadas presentes de los tres grupos parlamentarios y varios integrantes del Consejo de Gobierno, entre ellos el presidente del Ejecutivo, Emiliano García-Page.

El orden del día ha arrancado con la toma en consideración y la tramitación por lectura única de la Proposición de Ley del PSOE para la modificación de la Ley de Aguas, aprobada en febrero de 2022, que ha salido adelante en la ronda de votaciones con los 17 votos favorables del grupo proponente y el voto en contra de los 16 escaños de los dos grupos de la oposición, tras un debate en el que el diputado socialista Fran Barato y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, han defendido la iniciativa.

Con esta aprobación, se trata de la novena normativa que ve la luz durante esta legislatura. La modificación de la ley regional que hace dos años fue aprobada como adaptación al marco legislativo europeo y nacional tiene como objeto regular la aplicación del canon con bonificaciones y exenciones.

Aprobación del ‘techo de gasto’

La sesión de este jueves, que se ha prolongado durante más de ocho horas, también ha dado luz verde al límite máximo de gasto no financiero para los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para el próximo año, también conocido como ‘techo financiero’, que para este ejercicio asciende a 8.315 millones de euros, un 4,5% más que el del año anterior. Con esta aprobación, el Ejecutivo tiene vía libre ahora para poder confeccionar el proyecto de ley de las cuentas, con vistas a su aprobación en el propio Consejo de Gobierno y a su tramitación parlamentaria a lo largo de este periodo de sesiones, que se prolonga hasta fin de año.

En la ronda de votaciones, el Pleno ha dado el visto bueno con 17 votos socialistas a favor y 16 en contra de la oposición a esta iniciativa defendida en el debate con los grupos por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina.

Dos debates y una PNL

Además, la sesión ha contado con otros tres puntos a iniciativa de los grupos, dos debates generales sobre presencia de efectivos de la Guardia Civil en zona rural -aunaba dos iniciativas de Vox y PSOE- y sobre fomento del empleo en mujeres -acumulando dos asuntos de PP y PSOE-, así como una proposición no de ley (PNL) sobre el servicio de recogida gratuita de lana producida en la cabaña ovina de la región, impulsada por el Grupo Popular, que ha sido rechazada en votación al sumar 14 votos a favor y 17 en contra.

Respecto del primero de los debates generales celebrado, el Parlamento Autonómico ha aprobado una resolución socialista al debate sobre seguridad en la zona rural, con 17 votos del PSOE a favor, 4 en contra de Vox y 10 abstenciones del PP. El texto, que comienza reconociendo la labor que llevan a cabo los cuerpos de seguridad del Estado y en particular la Guardia Civil en el medio rural, así como el esfuerzo presupuestario del Ministerio del interior para mejorar las plantillas, reclama no obstante avances en esta materia. Así, pide que sigan aumentando el número de efectivos en el medio rural, con un incremento a su vez de los recursos que mejoren “las condiciones de seguridad y dignidad” en que realizan su servicio y que se mantenga el Plan de Infraestructuras para la reforma de comisarias de Policía Nacional y cuarteles de la Guardia Civil.

También ha salido adelante la resolución socialista sobre fomento del empleo femenino, con sus 17 votos favorables y 14 en contra de la oposición, tras el debate en el que ha intervenido la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. El texto aprobado respalda las políticas generales que mantiene el Ejecutivo de García-Page en esta materia, subrayando “el compromiso en la negociación con los gantes sociales para avanzar en acciones encaminadas a la reducción del paro femenino”, los esfuerzos para “eliminar la brecha de género en las empresas” y “las acciones encaminadas a eliminar la brecha salarial”.

En la ronda de votaciones han sido rechazadas las cuatro resoluciones de los grupos de la oposición a ambos debates generales.

Control al Gobierno

En el bloque del control al Gobierno regional, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha comparecido a petición propia para exponer ante los grupos parlamentarios las novedades relacionadas con el inicio del curso escolar 2024/25, en la antesala de que éste dé comienzo la semana que viene.

Además, los grupos de la oposición han formulado tres preguntas orales al Consejo de Gobierno. Así, Vox ha preguntado cuántos inmigrantes ilegales habría en la actualidad en los centros de la región, mientras que el PP ha hecho lo propio en relación con la carga fiscal de pymes y autónomos y sobre las obras de reforma y adecuación para la apertura del centro de mayores de Urda, en la provincia de Toledo. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García-Torijano, se ha encargado de dar respuesta a estos requerimientos.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementVinícola del Carmen Nov25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies