La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha visitado el avance de las obras de construcción de la nueva Escuela de Hostelería, un proyecto que busca impulsar la formación profesional y ofrecer nuevas oportunidades laborales en un sector clave para la comarca. Acompañada por el arquitecto responsable del proyecto, Gustavo Adolfo Gómez, Melchor ha destacado la importancia de esta iniciativa que combina modernidad, funcionalidad y compromiso social.
Gustavo Adolfo Gómez, director de la obra, ha explicado que el edificio se ha concebido con un enfoque claro: formar profesionales cualificados para el sector hostelero, especialmente relevante en una localidad donde “la hostelería prima”. La escuela se dividirá en tres áreas principales: un aula polivalente, un aula de idiomas adaptada a la diversidad de nacionalidades y, como eje central, un taller de restauración de 135 metros cuadrados, con capacidad para formar simultáneamente a entre 10 y 12 alumnos. Además, contará con una sala de restauración con aforo para entre 30 y 40 comensales.
“El edificio es moderno, funcional y estéticamente atractivo”, ha señalado el arquitecto. Se han empleado materiales contemporáneos, se han jugado con distintos volúmenes y pieles, y se ha priorizado la iluminación natural con fachada perimetral e iluminación central a través de un patio de luces. En la zona de cocina, cada puesto de trabajo contará con luz directa, creando un entorno óptimo para el aprendizaje.
Por su parte, la alcaldesa ha destacado que esta nueva infraestructura responde a varios objetivos clave para el equipo de gobierno: “Es accesible, está adaptada a los cánones para su homologación como escuela oficial de hostelería, y tiene capacidad para formar entre 25 y 30 alumnos por curso, sin limitaciones de edad ni condición”. Melchor ha remarcado que también será un espacio inclusivo, accesible para personas con movilidad reducida.
El proyecto, financiado íntegramente con fondos municipales tras no poder acogerse a ayudas europeas por cuestiones de plazos, cuenta con un presupuesto de 708.000 euros. Rosa Melchor ha subrayado que esta inversión ha sido posible gracias a la buena salud económica del Ayuntamiento: “Tenemos capacidad y solvencia para acometerlo con recursos propios, sin paralizaciones ni demoras”.
Aunque las obras deberían concluir en septiembre, es posible que se extiendan hasta octubre. Paralelamente, el Ayuntamiento está trabajando en el procedimiento de licitación para la gestión de la escuela, que será privada aunque ubicada en un edificio público. “Estamos abiertos a recibir propuestas de hosteleros y restauradores, tanto de la comarca como de fuera, para diseñar el mejor modelo de gestión”, ha indicado Melchor.
La Escuela de Hostelería estará ubicada en una de las zonas más atractivas de la ciudad, dentro del entorno del campo de golf de Viveros Abedul y muy cerca de las áreas de ocio. El proyecto contempla también una doble línea de negocio: la formación académica y la gestión del propio restaurante, como resultado práctico del aprendizaje del alumnado.
Melchor ha concluido reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el turismo y la creación de empleo: “Queremos seguir formando a profesionales que sean la mejor carta de presentación de Alcázar de San Juan. Esta escuela es una apuesta firme por el futuro del municipio y por la dignificación del sector hostelero”.