En la tarde del sábado 9 de marzo se ha iniciado los actos programados para la Semana Santa de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan con el relato del Magno Pregón del Cofrade ciudadrealeño Luis María Cantero Muñoz “Sito”.
El teatro Emilio Gavira ha acogido el acto al que han acudido miembros de la Corporación Municipal con la alcaldesa Rosa Melchor a la cabeza y el Consiliario del Consejo General de Cofradías y párroco de Santa Quiteria, Ángel Luis Montalvo. También han estado presentes Rafael Quirós, presidente del Consejo General de Cofradías, miembros del Consejo y representantes de las distintas Hermandades y Cofradías que conforman la Semana Santa alcazareña.
El presidente del Consejo General de Cofradías de Semana Santa ha dado la bienvenida a todos los asistentes al Pregón que marca el inicio de la Semana Santa, invitando a disfrutar de un pregón impregnado de fervor, devoción y de cómo se vive la Semana Santa en la localidad.
Por su parte el pregonero, Luis María Cantero ha destacado ante los medios de comunicación que no ha podido “tener mejor atención que las que he tenido aquí en Alcázar; todo ha sido devoción, mucho cariño y espero haber acertado en la exposición sobre la Semana Santa de Alcázar para Alcázar”, ha dicho Cantero, citando su amistad con Marcos Galván. También ha deseado que “se vayan contento” pues se trata de fe y devoción, por lo que con el pregón ha procurado “levantar esa Fe y esa devoción que tendremos todos a nuestros Titulares”.
Por su parte la alcaldesa de Alcázar Rosa Melchor ha dado la bienvenida al pregonero :“Todos los años, la elección es siempre muy acertada del pregonero o pregonera, pero este año se trata de un amigo; hemos compartido parte de nuestra carrera profesional”.
El acto ha sido presentado por el locutor de Onda Cero, Marcos Galván, y ha contado con la intervención del Párroco de Santa Quitería y Consiliario, Ángel Luis Montalvo, que ha invitado a vivir la Semana Santa desde la fe Montalvo ha elevado sus súplicas para que las guerras que se están desarrollando finalicen, aludiendo a que en pleno Siglo XXI y con lo desarrollada que está la Ciencia y el Conocimiento “no sepamos parar estas cosas”.
En el pregón Luis María Cantero ha realizado un recorrido por la Semana Santa, y lo ha comenzado aludiendo a la patrona de la localidad, Nuestra Señora del Rosario, cómo llegó a este lugar y cómo fue de importante su presencia en la batalla de Lepanto de manos de los Caballeros de la Orden de San Juan. Ha continuado con un recorrido a modo de capítulos por las cuatro iglesias y conventos en los que residen las distintas imágenes y Cofradías que componen la Semana Santa, los actos religiosos, las vivencias de los devotos y el pueblo en general en cada una de las estaciones de penitencia.
El acto ha concluido con un Concierto de la Agrupación Musical El Perdón de la localidad.





























































































