El pasado sábado 11 de octubre, el Aula de Naturaleza «Valdehierro» acogió la XXI edición de las Jornadas de Iniciación a la Ornitología, organizadas por la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos, con un excelente nivel de participación por parte de amantes de la naturaleza, familias y personas interesadas en la protección de las aves silvestres.
Estas jornadas tienen como principal objetivo fomentar el respeto por la biodiversidad y el conocimiento del entorno natural, promoviendo la observación responsable y la conservación de los hábitats donde se desarrollan nuestras especies autóctonas.
Una de las actividades más destacadas fue el anillamiento científico de aves, una herramienta fundamental para el estudio de la migración, comportamiento y evolución de las poblaciones. En total, se anillaron más de treinta ejemplares, siendo el pinzón común el más abundante. Sin embargo, los anilladores quisieron destacar la presencia del petirrojo (Erithacus rubecula), una de las aves urbanas más queridas por su comportamiento confiado y su llamativa coloración.
El Petirrojo, símbolo del otoño europeo, también en las Jornadas de Iniciación a la Ornitología
El petirrojo, conocido como “Robin” en Reino Unido, donde es ave nacional, realiza cada otoño un viaje de casi 3.000 kilómetros desde bosques de Centroeuropa y Escandinavia hasta nuestras ciudades y campos, donde pasa el invierno. Aunque no se encuentra en peligro, sus poblaciones han mostrado un leve descenso, lo que subraya la importancia de conservar espacios verdes urbanos saludables, libres de pesticidas y con vegetación autóctona. Durante la jornada, varios ejemplares fueron anillados y pudieron ser fotografiados por los asistentes con facilidad.
Tras las sesiones de anillamiento, se vivió otro de los momentos más emocionantes de la jornada: la liberación de cinco aves rapaces, cedidas por el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Fueron liberados un mochuelo, un cárabo, un cernícalo vulgar, una lechuza común y un búho chico, todos ellos recuperados de diversas situaciones de riesgo.
La liberación estuvo a cargo de los Agentes Medioambientales del Servicio de Medio Natural, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible, y contó con la presencia de la diputada provincial de Medio Ambiente, Marina García, que estuvo acompañada por el alcalde de Madridejos, Francisco López Arenas, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio de la Llave.
De la Llave destacó que “este tipo de actividades ponen en valor el patrimonio natural de las Sierras de Madridejos” y agradeció especialmente la colaboración continua de los Agentes Medioambientales y el respaldo de la Diputación de Toledo, cuyo apoyo permite seguir impulsando proyectos de educación ambiental en el Aula de Naturaleza “Valdehierro”. Además, la diputada provincial mostró un especial interés en conocer las instalaciones del equipamiento ambiental y en futuras líneas de colaboración.
Las Jornadas de Iniciación a la Ornitología volvieron a demostrar que la educación ambiental y la participación ciudadana son fundamentales para preservar el valioso entorno natural que rodea a Madridejos.