Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Madridejos

Madridejos celebra sus XX Jornadas Quijotescas con éxito participativo y calidad en la programación

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad toledana de Madridejos está celebrando sus vigésimas Jornadas Quijotescas del 28 al 30 de junio con gran cantidad de actividades culturales, gastronómicas y su tradicional Mercado Quijotesco.

La jornada matutina del domingo ha contado con la apertura del Mercado Quijotesco en el que se pueden encontrar puestos de artesanos de la cerámica, bisutería y joyas realizadas con azafrán, alimentos, jabones y velas artesanales, entre otras cosas, e incluso una miniferia con atracciones de la época medieval como un tiovivo o la barca. Una cita a la que los vecinos de la localidad no han faltado a lo largo disfrutando de sabores, olores, demostraciones en directo de los artesanos y los niños de las atracciones.

Por otro lado, el Salón de plenos del Ayuntamiento de Madridejos ha acogido a partir de las 12:30 del mediodía de una conferencia muy interesantes sobre la historia de la localidad y en general de la comarca de la Mancha con el título “La importancia de la Carta Puebla y los Hitos en la Ruta del Quijote”.

Los encargados de realizar la ponencia han sido tres investigadores que han realizado estudios sobre la implantación de las distintas Órdenes Militares en la Edad Media en la zona manchega dentro del Reino de Castilla, época en la que la Península Ibérica estaba dividida en la Corona de Castilla, Reino de León, Corona de Aragón, Reino de Navarra, Reino de Granada, Reino de Portugal.

Estos investigadores han sido:

Ana Belén Díaz López: natural de Madridejos, profesora del IES Valdehierro de Madridejos y colaboradora de los Cuadernos de Historia y Cultura Popular.

Juan José Sesmero Durango: natural de Madrid, pero residente en Villacañas desde los 4 años, profesor del IES La Besana de Corral de Almaguer y colaborador de los Cuadernos de Historia y Cultura Popular.

Juan María García-Plaza Cuéllar: natural de Villacañas, administrativo. Aficionado a la Arqueología y Especialista en Hitos.

Durante el recorrido histórico han relatado como la comarca de la Mancha y en particular el priorato de la Orden de San Juan se fue otorgando la Carta Puebla a cada uno de los municipios que la componen, la fecha en la que se otorgó la Carta, fecha de creación como Villas y por tanto el nombramiento de alcaldes.

Cada uno de los ponentes ha desarrollado una de las partes; la primera ha sido sobre la historia de la implantación de la Orden de San Juan y un análisis de la Carta Puebla.

En la segunda parte se ha explicado cómo se fue configurando el territorio hasta llegar a la época de Cervantes a finales del siglo XVI.

La tercera parte ha versado sobre los hitos o mojones que la Orden de San Juan fue levantando entorno a la encomienda Tírez, los cuales hoy en día siguen estando en su emplazamiento original y la mayor parte de ellos en el límite de términos de Villacañas y Madridejos.

Una ponencia que ha resultado muy interesante y en la que el Salón de Plenos ha permanecido con el Aforo completo con la presencia del Alcalde de Madridejos, Francisco López Arenas.

XX Jornadas Quijotescas de Madridejos

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarArtedentalLegado Quijote Genérico
AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies