La Biblioteca Alonso Quijano de Campo de Criptana acogió la presentación de la última novela de la escritora María Zaragoza, La fábrica de ángeles. La autora estuvo acompañada por los concejales Rosana Fernández y Mariano Ucendo, y durante el acto compartió con los asistentes detalles sobre esta obra, la decimoquinta de su trayectoria literaria.
Durante la presentación, Zaragoza explicó que la novela se ambienta en el Madrid de los años veinte, un periodo de transición en el que la ciudad buscaba abrirse paso hacia la modernidad mientras surgían los primeros postulados feministas y se popularizaban los espectáculos de variedades. Según la autora, este contexto combina un mundo de plumas, oropel y risas picantes con un trasfondo de sombras y misterio.
María Zaragoza destacó que esta dualidad, entre brillo y oscuridad, es una de las claves del tono de la obra, que refleja una sociedad contradictoria y fascinante. La novela presenta personajes “inolvidables y llenos de luminosidad”, capaces de crear “un mundo propio entre bambalinas”.
En sus propias palabras, La fábrica de ángeles “explora los límites de lo que estamos dispuestos a creer cuando el miedo y el deseo se entrelazan”, proponiendo al lector un viaje emocional que invita a cuestionarse “qué es normal y qué es extraño”.
Campo de Criptana, escenario del próximo proyecto cinematográfico
Además de hablar sobre la novela y su proceso de documentación, María Zaragoza avanzó que Campo de Criptana será el escenario de su próximo proyecto audiovisual, en el que debutará como directora de cine. La autora, actualmente involucrada en varias iniciativas relacionadas con el sector, indicó que este proyecto podría materializarse entre 2026 y 2027 y que contará con la colaboración de vecinos de la localidad.










































































