EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

De Campo

«Menor, mejor y con buenas perspectivas», así es el balance de vendimia en Bodegas Símbolo

Nuria Villacañas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A pocos días de echar el cierre a la campaña de vendimia en Bodegas Símbolo, su presidenta, Mª José Pérez, aborda en esta entrevista los pros y los contras de un año en el que el tiempo ha vuelto a ser el protagonista.

A priori y antes de cerrar definitivamente los descargaderos, Pérez estima que la entrada de uva en esta campaña superará los 26 millones de kilos frente a los 30 registrados en 2022, lo que supondrá una rebaja del 13%, aproximadamente.

“La sequía, la DANA y el contraste de temperaturas han generado una campaña de vendimia que empezó con muchas prisas, porque los varietales estaban a principios de agosto, se normalizó en los primeros días de septiembre y se ralentizó a últimos de mes con la  cosecha de Airén”. “Ciclos que a pesar de la merma en la cantidad ha beneficiado a la calidad, ya que la uva está entrando en un estado de forma excelente, podría decir”, explica Pérez.

UN AÑO EN POSITIVO

Una campaña de vendimia que viene a cerrar un año “muy positivo”, como destaca la presidenta del Consejo Rector, y con “buena valoración por parte de nuestros socios”. En esta línea, Mª José Pérez explica que el año que comenzaba con la entrada de 30 millones de kilos, se ha completado con otras actuaciones como la elaboración de vinos, con muy buena acogida entre los consumidores, con la diversificación de las actividades de la Bodega y con la celebración de actos de carácter solidario, social y cultural.

“Ha sido un año intenso y favorable para toda la familia de Bodegas Símbolo”, explicaba Pérez, haciendo alusión a cuestiones como  los premios nacionales e internacionales que han conseguido sus vinos, la celebración de los Premios Símbolo, los actos de hermanamiento con la Hermandad de la Santísima Virgen de Criptana, el AirénFest o la apertura de la bodega a otras actividades agrarias como la recogida de pistacho, cereal, almendra, venta de carburantes, fitosanitarios, abonos, ferretería y productos agroalimentarios. “Proyectos que hasta la fecha han resultado un éxito para todos y que avalan la buena gestión tanto de la junta rectora como de todos los profesionales que trabajan en esta casa, así como de todos y cada uno de sus socios”.

En este punto, Mª José Pérez ha agradecido el trabajo que llevan a cabo cada uno de ellos y, especialmente, a las personas que han entrado a formar parte del nuevo Consejo Rector tras la celebración de elecciones el pasado mes de agosto. Una nueva junta en la que destaca la presencia de tres mujeres. “Incorporaciones en positivo que nos permitirán seguir afrontando nuevos retos y proyectos, sin olvidar a quienes en este año han decidido dar un pasa atrás en la directiva”, añadía.

Nuevo Consejo Rector 

PROYECTOS Y RETOS

En cuanto a los proyectos que acometerán a lo largo de éste y del próximo año, Pérez destacaba que están a la espera de la resolución de una ayuda solicitada dentro del Programa Vinati para la puesta en marcha de nuevas infraestructuras en la Bodega. La incorporación de seis nuevos depósitos, con capacidad de 250.000 litros cada uno, una nueva prensa, un cajón para orujo y la adquisición de un equipo de frío serán algunas de las inversiones que llevarán a cabo.

Asimismo, la presidenta de Bodegas Símbolo adelanta que acometerán otras mejoras como el diseño de un mosaico relacionado con la viticultura en la fachada principal, junto a usuarios del Centro Ocupacional, la finalización de la colocación de las fotografías en la pared de la Travesía Don Melitino y otros proyectos “que explicaremos en otro momento”, manifestaba.

En cuanto a los retos, Mª José Pérez vuelve a situar al agua como “gran aliado y enemigo del sector”, asegura que, además de este elemento vital, el reto de la viticultura pasa por “una adaptación al mercado”. “En los últimos tiempos hemos notado una bajada generalizada en el consumo del vino. Quizá es momento de hacer un estudio pormenorizado sobre las demandas de los consumidores y ofrecer alternativas ligadas al vino para potenciar su consumo”. “Es fundamental adaptarnos al mercado para seguir creciendo y ofreciendo vinos de primera calidad, tanto a nivel nacional como internacional”, explica.

Finalmente, la presidenta del Consejo Rector ha vuelto a felicitar a todas las personas que de forma directa e indirecta trabajan para que Bodegas Símbolo siga siendo un referente en la región, transmitiéndoles confianza y “buena gestión”.

 

ACM SEGUROS octubre 22GLOBALCAJA PAC 2025Talleres Manchegos Taigo abril 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025CONSEJO REGULADOR 24Reinavisión abril 25 Gafas SolBodegas Símbolo abril 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
ACM SEGUROS octubre 22GLOBALCAJA PAC 2025Talleres Manchegos Taigo abril 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21CONSEJO REGULADOR 24Reinavisión abril 25 Gafas SolBodegas Símbolo abril 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
ITV Cita previa 2024Diputación Toledo Semana Santa 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoTRAVESA 1,359
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies