EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Campo de Criptana

Francisco Sánchez Lucerón inicia la Semana Santa criptanense con un pregón cargado de emoción

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Talleres Manchegos Taigo abril 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Francisco Sánchez Lucerón da inicio a la Semana Santa de Campo de Criptana con un emotivo pregón cargado de vivencias y devoción.

Un año más, el Teatro Cervantes se vestía de largo para dar la bienvenida a la Semana Santa criptanense en un acto que volvía a reunir a la comunidad cofrade en torno a las vivencias de Francisco Sánchez Lucerón, Paco el de Los Cautivos, como se le conoce popularmente.

Un pregonero con alma cofrade

Previo a la celebración del pregón, en la tradicional recepción al pregonero en el Museo El Pósito, el presidente de la Junta General de Cofradías, Miguel Escribano, agradecía  públicamente al pregonero su disponibilidad y compromiso con la Semana Santa. “Hace meses le lanzamos el reto y hoy podemos decir que estamos seguros de que va a estar a la altura. Paco es un gran cofrade, y eso se reflejará en cada palabra de su pregón”, destacaba.

Por su parte, Paco, visiblemente conmovido, agradeció la confianza depositada en él. “Esto es una gran responsabilidad. Lo más difícil es saber transmitir lo que he sentido al escribirlo”, expresó. En su intervención previa al pregón, el autor adelantó que su hilo conductor se basa en su experiencia como cofrade. “No soy músico, ni andero, aunque lo he sido, pero sobre todo soy cofrade. Por eso el pregón toca muchos aspectos de nuestra Semana Santa, desde la vivencia personal hasta la tradición colectiva”, explicaba.

Su intervención recorrió con emoción el calendario pasional local, desde el Viernes de Dolores hasta el Lunes de Pascua, enlazando recuerdos, reflexiones, costumbres y sentimientos con la sensibilidad de quien ha vivido la Semana Santa desde dentro. La presencia del Coro Emaús, al que pertenece, puso una nota musical y fraternal al acto, acompañando al pregonero en un momento tan significativo.

Reconocimiento institucional 

La viceconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha, Carmen Olmedo, destacó el valor humano y simbólico de este acto. “No solo es importante para los cofrades, sino para todo Campo de Criptana. Paco ha sido parte activa en muchos aspectos de nuestra Semana Santa, y hoy representa a todos esos hombres y mujeres que, desde el anonimato, engrandecen nuestra tradición”, señaló.

Asimismo, el  alcalde del municipio, Santiago Lázaro, subrayó el carácter transversal de la Semana Santa criptanense como fenómeno cultural, religioso y social. “Con casi 500 años de historia, nuestra Semana Santa se construye desde pequeñas historias, como la de Paco, que desde niño ha aportado lo mejor de sí mismo a su hermandad y al conjunto del mundo cofrade”, afirmó. También puso en valor la importancia de los actos previos, como este pregón, que ayudan a reforzar la identidad colectiva y el sentimiento de comunidad en torno a una de las tradiciones más arraigadas del municipio.

Cultura visual y compromiso con las hermandades

El acto, celebrado en el Museo El Pósito, se iniciaba con la entrega de premios del tradicional certamen de fotografía de Semana Santa, una iniciativa que busca plasmar y difundir la riqueza patrimonial, artística y devocional de esta celebración a través de la imagen. El malagueño José Román Ruiz y su obra El ojo público se alzaban con el primer premio en la categoría nacional, mientras que la colección Devoción cofrade de Félix José Crespo se alzaba con el premio local.

Asimismo, tenía lugar la firma de los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y las seis hermandades de pasión, reafirmando el compromiso institucional con el mantenimiento y promoción de una de las expresiones culturales y religiosas más emblemáticas de Campo de Criptana.

Con este pregón, organizado por la Junta General de Cofradías, Campo de Criptana da el pistoletazo de salida a una Semana Santa que se vive con intensidad, devoción y orgullo en la Villa Molinera.

LAS MUSAS GenéricoAyto. Criptana Semana Santa 25GLOBALCAJA PAC 2025MEDFYR Medicina General
Bodegas Símbolo abril 25DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025Reinavisión abril 25 Gafas Sol
LAS MUSAS GenéricoAyto. Criptana Semana Santa 25GLOBALCAJA PAC 2025MEDFYR Medicina General
Reinavisión abril 25 Gafas SolDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025Bodegas Símbolo abril 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24Diputación Toledo Semana Santa 25
ACM SEGUROS octubre 22ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies