Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Empresa y Formación

Pedro Barahona: “Estudiar en una EFA es mucho más que hacer una Formación Profesional”

Javier Fernández

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Pedro Barahona Oviedo es Director General de los Centros de Formación Profesional EFAS de CLM y Madrid. Ante el comienzo del cuso, manchainformacion.com se ha acercado a su figura y a lo que estas instituciones educativas representan en nuestros pueblos y ciudades. El acercamiento de la formación al mundo rural, la creación de jóvenes valores que den vida a estos entornos o el resultado objetivo del trabajo de las EFAs en los últimos años en nuestros pueblos son algunos de los temas que Barahona trata en la entrevista.

¿Por qué elegir estudiar Formación profesional en una zona rural y por qué elegir una EFA es la mejor opción?

La mayoría de empleos que se solicitan en las zonas rurales requieren perfiles técnicos que sólo se consiguen estudiando FP. El tejido empresarial de las zonas rurales es muy diverso, aquí están las empresas de base, del sector primario que sostienen la economía.

El aumento en la demanda por parte de las empresas de candidatos con estudios de FP no para de crecer. Es una formación especializada que es más accesible, práctica y ágil que otros niveles educativos. De hecho, actualmente en España se publican el mismo número de ofertas de empleo para universitarios que para técnicos de FP.

En las EFAS revisamos y actualizamos la formación que impartimos, adecuándola a las demandas de las zonas rurales donde nos ubicamos.

Al estudiar una FP se tiene un conocimiento directo de la realidad del sector y de la empresa, debido a que la enseñanza se imparte en estrecho contacto con las empresas. En las EFAS se estudia FP Dual, alternando periodos en la escuela y en las empresas. Cada alumno pasa un periodo de aprendizaje en empresas de unas 3 semanas cada trimestre. Al finalizar los estudios, más de un tercio del tiempo de aprendizaje del alumnado ha sido en empresas.

El primer factor que caracteriza a la Formación Profesional es su excelente empleabilidad. De hecho, las cifras del paro, entre los titulados de FP es 7 puntos porcentuales menor a la media general del país. Las salidas laborales y la posibilidad de obtener un empleo en las empresas en la que se han realizado las prácticas laborales externas, es una de las razones por las cuales el número de matrículas en los diferentes Centros de Formación Profesional crece cada año.

¿Cada vez hay más gente interesada en estudiar formación profesional?

En el curso 2021-22 los estudiantes de FP en España superaron el millón de personas. Y en los últimos 10 años, la matriculación en FP se ha duplicado.

No obstante, hay algunos datos que muestran que sigue habiendo desconocimiento o desconfianza en los estudios de FP. Por ejemplo, algunos ciclos de FP en los que estudias profesiones con gran demanda por parte de las empresas no se llenan. No sabemos a qué se debe la falta de atractivo y estamos trabajando con las empresas para dar a conocer estos ciclos de FP y su carrera profesional.

En nuestro caso detectamos un gran desconocimiento en enseñanzas de FP con gran demanda de profesionales en industrias de alimentación y transporte y logística.

¿Qué novedades formativas hay en este curso? ¿Cuál es la oferta formativa de las EFAS?

Este año empezamos nuevos ciclos de FP en EFA Oretana (Toledo) y en EFA Valdemilanos (Colmenar Viejo), en concreto la FP Básica de Informática y la FP Grado Superior de Integración Social.

En total ofrecemos en formación profesional 16 titulaciones de grado superior, 13 titulaciones de grado medio y 5 titulaciones de grado básico.

Además, cada año estamos ofreciendo certificados profesionales, financiados por las Consejería de Empleo de C-LM y de la Comunidad de Madrid. Tenemos más de 100 titulaciones autorizadas en certificados y este año ofrecemos 12 de ellas.

Por último, en función de la demanda de las empresas y profesionales de cada zona, estamos ofreciendo distintos cursos de reciclaje profesional relacionados con los 11 sectores profesionales en los que tenemos oferta.

Pueden consultar toda la oferta formativa en https://efa-centro.org/

¿Qué número o porcentaje de alumnos consiguen un puesto de trabajo después de estudiar un FP o inserción laboral?

La inserción laboral media de nuestro alumnado está en torno al 75% en los 6 primeros meses tras la finalización de los estudios.

No obstante, hay titulaciones de FP como Electromecánica, Auxiliar de Enfermería o Informática, donde la inserción laboral es cercana al 100% en los seis primeros meses.

En las EFAS decís que la formación integral del alumno es pieza clave ¿cómo crece una persona a lo largo de un proceso formativo en una EFA?

En las EFAS siempre trabajamos de forma personalizada con cada alumna o alumno. Ellos son los protagonistas de su proceso de aprendizaje y nuestros profesores les acompañan en ese viaje. El tiempo de estancia en una EFA suele variar entre los 2 y los 4 años, dependiendo de los estudios que realices, aunque hay alumnos que están hasta 6 años.

Buscamos una formación integral del alumno, de la persona, no solo profesional, sino también intelectual, humana, social, moral y espiritual para el que la solicita. Queremos ayudarles a desarrollar su propio proyecto de vida, a partir de sus capacidades y de sus circunstancias personales.

El proceso educativo en las EFAS se basa en el esfuerzo y trabajo personales del alumnado, para ayudarles a conseguir la formación, la madurez y los conocimientos necesarios para adoptar sus propias decisiones con criterio, rectitud y libertad.

Respetamos la libertad de cada alumno y colaboramos estrechamente con las familias, en el caso de los menores de edad, pues entendemos que los padres son los primeros educadores de los hijos.

¿Qué consejo daría a alguien indeciso a entrar en una EFA?

En primer lugar, le diría que estudiar en una EFA es mucho más que hacer una FP. Es una experiencia que les permite dar pasos importantes en su proyecto de vida y de nuevas amistades que deja huella. Eso dicen nuestros antiguos alumnos.

También es de destacar que van a realizar unos estudios muy ligados a la realidad de las zonas en las que viven y de los sectores profesionales. Con una metodología de trabajo muy activa, donde estudian desde la realidad de las cosas, de las empresas y de la vida para posteriormente fijar conceptos y aprendizajes. Que nos llamen y vengan a conocernos a cualquiera de las EFAS.

INFORMACIÓN EFAS CLM Y MADRID:

https://efa-centro.org/ 

TLF: : 926254806  

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisement
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

EFAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies