“Puedo prometer y prometo que no me marcho a ningún sitio. Mi compromiso es con Campo de Criptana hasta junio de 2027”. Así de contundente se muestra Santiago Lázaro ante los rumores de su posible marcha. Una afirmación que el alcalde criptanense hace tras valorar en positivo este casi finalizado 2023. Un año “muy intenso” en el que volvía a revalidar, con mayoría absoluta, la alcaldía de la Villa Molinera.
De balance, de economía, de proyectos de futuro y de seguridad habla para manchainformacion.com Santiago Lázaro.
Por empezar con lo más inmediato y haciéndonos eco de la rumorología. ¿Qué hay de cierto en su posible marcha de la alcaldía criptanense para ocupar un cargo en Toledo?
No hay que hacer caso a los rumores. Puedo prometer y prometo que no me marcho a ningún sitio. Mi compromiso es con Campo de Criptana hasta junio de 2027. Marcharme de la alcaldía sería un fraude para mis vecinos, faltar al compromiso que adquirí el pasado mes de mayo y a la confianza que los criptanenses y mi equipo depositaron en mí y en mi proyecto. Por tanto, es rotundamente falso que vaya a marcharme ni a Toledo ni a ningún otro lugar. Mi sitio está aquí, en Campo de Criptana.
Hablando de ese compromiso con Campo de Criptana y del respaldo de sus vecinos. ¿Cómo valora este año 2023?
A pesar de las circunstancias y de lo intenso que ha sido el año, en todos los sentidos, el balance es positivo. Estoy agradecido por el apoyo recibido por los criptanenses en las pasadas elecciones y satisfecho por los resultados. Este apoyo nos ha permitido y nos va a permitir continuar con el proyecto que comenzamos hace cinco años para seguir haciendo grande Campo de Criptana y mejorar el día a día de los vecinos.
En términos económicos y de fiscalidad ¿Cuál es la situación de las arcas municipales? ¿Para cuándo estarán listos los presupuestos del año 2024?
La situación económica no es la más idónea pero no por un problema de gestión sino por el incremento de los costes, especialmente de todo lo que tiene que ver con el gasto corriente del propio ayuntamiento: electricidad, carburantes, salarios…. Somos conscientes de que todo ha subido y por tanto hay que pagar más con los mismos ingresos. Es verdad que ha habido un problema de liquidez y que estamos estudiando el presupuesto para el próximo año. Un presupuesto austero que priorizará, como no puede ser de otra manera, los servicios públicos, que mantendrá inversiones y que recortará en gastos superfluos. Un presupuesto que espero esté aprobado en enero.
¿Qué inversiones o proyectos contempla el presupuesto 2024? ¿Seguirá siendo el turismo la piedra angular de la política municipal?
No diría la piedra angular pero si un sector que hay que seguir potenciando ya que es el que más visibilidad y proyección nos está dando. De hecho, los resultados del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino han sido muy positivos.
Inversiones habrá, quizá no tan visibles como las hechas hasta ahora pero si muy necesarias. Hay en proyecto la mejora de la red de alcantarillado y la renovación de la red de agua en algunas zonas del municipio. Asimismo, mantendremos los convenios con el tejido asociativo de Campo de Criptana y seguiremos prestando y mejorando los servicios que tienen que ver con el Ayuntamiento.
Por otro lado, contamos con el apoyo de las distintas administraciones para seguir acometiendo proyectos como la finalización de la Sierra de los Molinos y su mirador o la rehabilitación de las Casas Cuevas, tal y como anunciaba el consejero de Educación, quien ha comprometido una ayuda de 80.000 euros para este proyecto.
En su relación con otras administraciones, ¿Cómo es la que tiene con el actual gobierno de la Diputación?
Todavía no he tenido la oportunidad de reunirme con el presidente, he podido hablar con él en alguna ocasión y me he puesto a su disposición para colaborar en todo aquello que tenga que ver con Campo de Criptana, tal y como he hecho hasta ahora. Yo espero y confío que gobierne sin sectarismos y atienda las necesidades de todos los pueblos de la provincia de Ciudad Real. De hecho, parte de la renovación de las redes de aguas las acometeremos a través de un plan de Diputación. De igual forma, confío que lleguen los planes de empleo y obras, tal y como ha ocurrido estos años.
Finalmente y ante el revuelo de los casos de inseguridad ocurridos en las últimas semanas, ¿Qué puede decirle a sus vecinos? ¿Está la situación controlada?
Sí. Es verdad que en los últimos días estamos viviendo situaciones poco deseadas. En cualquier caso, tanto la Policía como la Guardia Civil están haciendo su trabajo. Yo pediría no alarmar ni creerse todo lo que circula por redes sociales y confiar en el trabajo de los agentes. Criptana es un pueblo seguro en el que a veces, como en tantos otros, ocurren hechos que no deberían ocurrir.