Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Castilla-La Mancha

Siete entidades se unen contra la trata y la explotación sexual en Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Un total de siete entidades sociales se van a repartir un total de 84.000 euros del Gobierno de Castilla-La Mancha para la prevención y lucha contra la trata con fines de explotación sexual que sufren mujeres y niñas en la región.

Así consta en la resolución publicada este miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) del Instituto de la Mujer, por la que se concede subvenciones de hasta 12.000 euros a siete entidades sociales de la región, con proyectos centrados tanto en la prevención como en la atención y acompañamiento a las mujeres que sufren este tipo de violencia de género.

Según recoge Europa Press, entre las beneficiarias está la asociación La Sur, que realizará el programa de formación y sensibilización sobre explotación sexual ‘Nuevas formas de captación y vulnerabilidad de mujeres con discapacidad’; y AIETI, que llevará a cabo una campaña de sensibilización e información para la erradicación de la trata con fines de explotación sexual.

Mientras, la Fundación General Universidad Castilla-La Mancha llevará a cabo el V programa regional de prevención de la trata y explotación sexual entre jóvenes, y Médicos del Mundo, con otros 12.000 euros, acometerá un proyecto de sensibilización sobre la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual como violencia de género.

La asociación Aplec Inclusión más Igualdad formará y sensibilizará sobre la trata de personas con fines de explotación sexual a profesionales de recursos públicos y privados de Castilla-La Mancha, y Trabe acometerá el abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual desde las políticas municipales. De igual modo, la asociación Bonobas llevará a cabo la segunda edición del Proyecto Amelia.

Según informa el Gobierno regional, a través de estos proyectos, la Consejería de Igualdad ofrece apoyo, asesoramiento y acompañamiento a las mujeres que deciden pedir ayuda, al tiempo que realizan acciones de intervención comunitaria para informar y concienciar sobre todo lo que rodea a la explotación sexual, «que existe porque sigue habiendo muchos hombres que, con dinero, creen poder comprar los cuerpos de mujeres», ha dicho la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna.

Luna ha recordado que la Consejería de Igualdad trabaja ya en la constitución de la Mesa Regional contra la Trata y también para triplicar en 2025 las plazas de recursos regionales destinadas a la atención de este tipo de víctimas.

«No vamos a detenernos en el empeño de seguir luchando contra un tipo de violencia que parece invisible pero que está ahí, mucho más cerca de lo que nos imaginamos y que además es incómoda o que lleva a muchas personas a mirar hacia otro lado, ya que hay explotación sexual porque hay demanda», ha asegurado.

La directora del Instituto de la Mujer ha agradecido la labor de las entidades y colectivos que luchan contra la trata con fines de explotación sexual que afecta a las mujeres y las niñas.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies