Supernormales, representada en la noche de este viernes 3 de noviembre en el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan, cosechó un nuevo éxito no dejando indiferente al numeroso público que ocupó el patio de butacas.
Una representación que, como aseguraba Emilio Gavira, actor alcazareño y miembro del elenco, “no será la última de la gira sino la penúltima, o al menos eso espero”.
Escrita por Esther F. Carrodeguas, en el marco del programa de Residencias Dramáticas del CDN, y dirigida por Iñaki Rikarte, Supernormales es un juego cómico que nos enfrenta a nuestros propios prejuicios alrededor del colectivo de personas con discapacidad, “una comedia esperpéntica” que utiliza la sexualidad como contexto para visibilizar las diferentes violencias ejercidas sobre el colectivo y reflexionar en torno al deseo, una pulsión que históricamente se les ha negado.
Supernormales ha cosechado un remarcable éxito tanto de público como de crítica desde su estreno. El montaje ha sido finalista en la más reciente edición de los Premios MAX en dos de las principales categorías (Mejor autoría teatral y Mejor dirección de escena), alzándose finalmente con la manzana en la segunda, que recogió Iñaki Rikarte.
La infantilización, el paternalismo, la homogeneización de sus necesidades, la privación de una vivencia de la sexualidad propia y natural, o las violencias de todo tipo -económica, estructural, de género, sexual…- que se ejercen sobre ellas, son algunos de los aspectos que la pieza pone sobre la mesa, con “un texto apabullante, directísimo, que rompe tabús a cañonazos y no deja títere con cabeza”, como declara Iñaki Rikarte.
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, la concejala de Cultura, Cristina Perea, y otros miembros del equipo de gobierno, así como numeroso público tuvieron la oportunidad de disfrutar en el Teatro Emilio Gavira de lo que en teoría ha sido la última puesta en escena de Supernormales.












































































