Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Castilla-La Mancha

Ya se vendimia la Tempranillo en DO La Mancha

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con la recogida de las primeras variedades blancas (ciclo temprano de maduración) ya generalizada en estas primeras semanas de agosto en la Denominación de Origen La Mancha (Chardonnay, Moscatel, Sauvignon Blanc o Verdejo, entre otras), le llega el turno a la uvas tintas como la Cencibel.

Más conocida como la Tempranillo, como indica su toponimia, se trata de una de las primeras variedades tintas en ser vendimiadas en el viñedo manchego. En la actualidad, con 28.660 Ha acogidas, es la variedad autóctona en tintas dentro de la propia Denominación de Origen La Mancha.

Vanguardia en calidad

Tradicionalmente, la Tempranillo o Cencibel han sido uvas muy apreciadas por su potencial aromático y pigmentación que luego se valoran en los tintos jóvenes manchegos, o posterior crianza en madera. Recientemente, algunas bodegas han comenzado su vendimia, principalmente en la provincia de Ciudad Real, con localidades como Villarubia de los Ojos (con parámetros como 13 grados y 4 gr/l de acidez total) o Campo de Criptana, con cualidades similares y descargaderos ya operativos en la recepción de uva tinta.

Escenario de tranquilidad

Al margen del sensible contexto internacional para la comercialización del vino, el Presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla, quiso enviar un mensaje de tranquilidad en la presente vendimia 2025, señalando que “se arranca esta campaña con un menor stock de existencias vino en las bodegas que en otros años”, apuntando también a un “año pluviométrico muy bueno, con un mes de julio fresco, y a pesar de la ola de calor de agosto, la bajada de temperaturas hará que las maduraciones vuelvan a la normalidad hablando de una calidad muy buena en la cosecha”.

A este respecto, el Tesorero de la Denominación de Origen La Mancha, Miguel Ángel Valentín, cree que es momento de confiar en los técnicos de campo de las bodegas a la hora de buscar el equilibrio en los parámetros de maduración de la uva, “ya que después de una fuerte subida de temperaturas con una parada del ciclo vegetativo, hay que tener paciencia y no precipitarse en la vendimia para que luego podamos tener esos vinos que demanda el mercado”.

En espera de la vendimia generalizada con la recogida de la variedad Airén, la mayoritaria en la Denominación de Origen La Mancha, la recogida de las variedades tempranas refleja en algunas provincias una merma productiva con respecto al año pasado.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
JCCM APP Áreas ProtegidasAdvertisementReinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM APP Áreas ProtegidasAdvertisementDIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarArtedentalLegado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies