El concejal Pablo Pichaco ha ofrecido, en la mañana de este 2 de junio, una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en la que ha informado que, el próximo sábado, comienza la instalación de 100 cajas nido para aves, insectos y murciélagos en el Bosque de la Vida que se llevará a cabo durante todo el año.
Este 5 de junio a las 10:00 horas de la mañana, Día del Medio Ambiente, continuarán desde el Ayuntamiento con las jornadas de voluntariado ambiental que llevan practicando desde el mes de abril en el entorno del Bosque de la Vida.
El próximo sábado se crearán muros para que acudan reptiles, unas rocas para que acudan lagartijas, lagartos… “de forma que se fomente la biodiversidad y los tengamos en determinados puntos orientados a que ellos puedan tener un lugar donde criar”, ha dicho Pichaco.
Por otro lado, en paralelo, instalarán cajas-nido para el fomento de la biodiversidad. “El bosque de la vida está cercano al complejo lagunar y es una zona de transición que hacen que aparezcan una serie de aves que anidan lejos de las ciudades pero a las que podremos dar cobijo”, ha señalado. Entre otras, habrá aves como autillos, abubillas y páridos.
“Dentro de unas semanas, comenzaremos con la instalación de cajas para murciélagos y vencejos”, adelantaba el concejal, dentro de las líneas de actuación del proyecto EDUSI. Estas cajas-nido se han adquirido con fondos FEDER. Serán nidos que se enumerarán y geolocalizarán de forma que se haga un seguimiento de la fauna que habrá en ellas.








































































