Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Plaza de España de Alcázar se llena de música, danza y color por el LVII Festival Internacional de Folklore

Luis M. Comino

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la noche del sábado 17 de julio se puso el Broche de Oro a la quincuagésima séptima edición del Festival Internacional de Folklore de Alcázar de San Juan con la actuación de los grupos, Leyendas de México, Grupo Folclórico Manantial del Vino de Tomelloso y Coros y Danzas de Alcázar de San Juan. Estaba prevista la actuación del Grupo Folklórico “Villaviciosa” Aires de Asturias que no pudo asistir según informó Jesús Guzmán presidente de la asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan “desgraciadamente se han contagiado de Covid y a última hora no podían venir”.

Esta edición del Festival ha rendido homenaje a Jesús Francisco Moreno Serna que ha sido presidente de la Federación Regional de Folklore de Castilla la Mancha, que asistió junto al Grupo Folklórico Manantial del Vino al que pertenece, Moreno agradeció la invitación junto a su grupo “pero a la vez ellos han querido tener un detalle conmigo, un detalle porque son de la familia y han querido rendirme un pequeño homenaje, tampoco es preciso”. Moreno que ha estado 21 años al frente de la federación de folklore destacó que ha sido su cometido durante estos años trabajar por el folklore regional “yo empecé en la Federación, empezamos, aquí tengo al nuevo presidente Raúl Muela, empezamos 10 grupos y en la actualidad somos 67 y lo que hemos querido desde el principio es crear una familia. El grupo de Alcázar de San Juan ha sido siempre un referente”. Moreno destacó que a parte de tener el respeto, la admiración y el cariño de los gobernantes locales “creo que tenemos el respeto de nuestras entidades regionales, ojalá y el día de mañana a parte de ese respeto, pues sea también ayuda económica que es lo que necesitan mis grupos de Castilla la Mancha”. Moreno tuvo un recuerdo para José Moreno “que fue uno de mis padres folklóricos en la Federación hace 28 años que se creó y que estará siempre con nosotros”.

Por su parte el actual presidente de la Federación Regional, Raúl Muela quiso agradecer al Grupo Alcazareño la invitación a la Federación para asistir al festival, recordó que se ha pasado un año muy complicado para la Cultura “lo estamos pasando muy mal la Cultura en general, no solamente el Folklore y ya en este año 2021 parece que estamos viendo un poco la luz al final de túnel” Muela afirmó que ya se están haciendo muchos festivales no en todos los pueblos “agradecemos la ilusión que ha tenido el grupo, tanto el grupo como el Ayuntamiento de Alcázar y otras ciudades de poder ayudar y poder empezar a retomar este tiempo perdido que hemos tenido el año 2020”.

La alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor acudió al Festival acompañada por los concejales Patricia Benito y Benjamín Gallego, Melchor destacó que se trata de la Cincuenta y siete edición de este festival, “57 años de éxitos, 57 años llenando de público, hay cientos de personas congregadas en esta noche en la Plaza de España para poder disfrutar”. Melchor corroboró las palabras del ex presidente y del actual presidente de la Federación “en un año complicado en el que hay que apostar efectivamente por la Cultura y para nosotros esto es Cultura y podríamos decir Cultura de la de verdad ¡Jesús!, de la de pata negra, porque en realidad por medio de la música y de la danza lo que hacemos es mantener nuestras tradiciones y conseguir que se preserven y que lleguen hasta las generaciones actuales y hasta las venideras”. Melchor mostró su gratitud y enhorabuena a la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar por su valentía y no haber decaído en tiempos difíciles.

El primer grupo en subir al escenario fue el Ballet “Leyendas de México”, afincado en Madrid que interpretó del baile “la Bruja” del estado de Veracruz, los vestuarios llamativos del estado de Chiapas protagonizaron el segundo bailes, terminando con el estado de Jalisco con El Son de la Negra y Jarabe Tapatío. A continuación subió al escenario la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan con la interpretación de la Jota de Alcázar, Canto a la tierra mía y Jota Pastoril de Campo de Criptana.

El Grupo Manantial del Vino de Tomelloso interpretó La Jota de Ballesteros de Calatrava, la Jota Rabiosa de Tomelloso, El Fandango de Calzada de Calatrava y la Jota Cruzadilla de la Vendimia.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies