


Desde este sábado 7 de agosto se puede visitar en la Sala Luisa Alberca Lorente de la Casa de Cultura de Alcázar, la exposición de la artista Mari Luz Avilés.
Un total de 39 obras de arte se pueden observar en la sala entre las que predomina el paisaje de la naturaleza y también algún retrato. La inspiración de esta obra se debe a los meses de confinamiento, momentos en los que la pintora observaba como la naturaleza seguía viva según ha comentado Mari Luz Avilés “yo vivo enfrente de un parque, jardinillos y allí pues al estar cerrado, he comprobado y he visto que la naturaleza seguía su curso, entonces eso te da como una tranquilidad, que estábamos todos ahí como encerrados, como si no hubiera vida…”. Para esta colección la autora ha elegido la acuarela “el agua, el fluir, entonces yo las llamo acuarelas fluidas, porque es el agua como fluye, el caer de las hojas y todo. Era pues eso como una transmisión, como un conjunto”. Avilés ha añadido que las acuarelas las crea ella misma, “lo que he experimentado es con flores, con plantas hacer los pigmentos”.
Se trata de la primera exposición de la artista en su localidad natal ya que reside en Albacete donde si ha expuestos en otras ocasiones. Avilés ha afirmado que exponer en su pueblo supone para ella “muchísima ilusión porque es mi tierra y mi pueblo, está aquí mi familia”.
Al acto de inauguración ha asistido la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor acompañada por la Concejala Ana Isabel Abengózar, Melchor ha destacado que se trata de una mañana de reencuentro al estar acompañados de familiares y amigos de Mari Luz, “para mí verdaderamente me parece que es un acto sencillo pero muy bonito, porque tiene varias connotaciones que a mí me parece que lo convierten en un acto especial, en primer lugar estamos en la sala María Luisa Alberca, que yo creo es la representación del talento de todas las mujeres alcazareñas”. Melchor ha afirmado que Mari Luz es hoy la representante de todas las mujeres alcazareñas, “por tanto muchísimas gracias Mari Luz y enhorabuena por una obra que además sale de un momento muy dramático de nuestra historia”. Melchor ha destacado que de todo lo que ocurre “incluso de los momentos más dramáticos y más tristes de la historia, siempre hay un modo de verlo con otros ojos y Mari Luz lo ha visto efectivamente con estos ojos de estas magnificas acuarelas que nos acompañan hoy”. “Ha visto que a pesar de la situación dramática y triste, la vida seguía, la primavera volvía y efectivamente había vida”.
La exposición se puede visitar hasta el próximo 30 de agosto.








































































