Durante este fin de semana se está desarrollando en Alcázar el Fin de semana del Patrimonio, un formato adaptado a las medidas sanitarias de la Noche del Patrimonio. Esta adaptación ha consistido en organizar dos jornadas de visita, una el sábado por la noche y otra la mañana de domingo, para propiciar que la visita la puedan realizar más personas al limitarse las visitas a grupos de 10 a 25 personas, convirtiéndose todas las visitas en visitas guiadas.
Los elementos patrimoniales como el Torreón del Gran Prior, la Capilla de Palacio, Museos, Ayuntamiento, Iglesias, parajes, han seguido despertando el interés de los visitantes, lugares a los que se han sumado Museos privados, Museo del Ferrocarril, Consejo Regulador de la D.O. La Mancha. Un total de 108 actividades se han desarrollado entre visitas guiadas, rutas guiadas, animaciones musicales, teatrales, Circenses, cuyo hilo conductor han sido los cuatro elementos Aire, Tierra, Agua y Fuego.
A lo largo de la noche del sábado se han estado desarrollando Rutas Guiadas con inicio en distintos rincones de la localidad como han sido la Ruta de Misterios y Leyendas, Ruta Cervantina, Ruta de Fachadas Modernistas, Ruta de Personajes Femeninos o un Paseo por los Árboles Singulares de la localidad.
La alcaldesa de la localidad Rosa Melchor acompañada por las concejalas Ana Isabel Abengózar y Alba Castellanos han iniciado su recorrido en la Ruta de Personajes Femeninos: “Es verdad que hemos querido este año empezar esta ruta institucional aquí, en esta ruta femenina, recordando a las mujeres que han tenido algún papel representativo en Alcázar de San Juan”. En esta ruta se unen varias circunstancias como que se visibilice que nuestra historia también ha estado plagada de mujeres celebres, «que han hecho cosas notables y distintas a las que hacían las mujeres de su generación, a pesar de tener muy pocas oportunidades”, en segundo lugar esta ruta vine de la mano de la asociación de arqueólogos de Castilla la Mancha y además se va a convertir en una tesela, para que quede constancia y poder transmitirse a las futuras generaciones.
El Tesorero de la Asociación Castellano Manchega de Arqueología, Jesús Toribio ha sido el encargado de realizar la Ruta de Personajes Femeninos “esta noche venimos a dar la ruta de las figuras femeninas históricas de Alcázar de San Juan”, una ruta que surgió gracias al Instituto de la Mujer “que pidió que se efectuara una visibilización de la mujer en Alcázar y la oficina de turismo cogió el proyecto”. Toribio gracias a una de las becas de transición a la vida activa del Ayuntamiento de Alcázar, pudo coger este proyecto y realizarlo. Toribio ha afirmado que la ruta le ha ayudado a conocer figuras de Alcázar que él no conocía “a poder ver la poca visibilización que había antes de la mujer en Alcázar, cosa que ahora está cambiado, esta ruta es un ejemplo de ello”.








































































