Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Los Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, en el desfile de Trajes Regionales de Santa María de los Llanos (Cuenca)

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la noche del martes, 17 de agosto, y enmarcado en la actuación del Grupo Folklórico “Puebla del Aljíbe”, de Santa María de los Llanos, tuvo lugar en el recinto verbena de la localidad samaritana, un desfile de Trajes Regionales donde se lució indumentaria tradicional llegada desde Consuegra, Alcázar de San Juan, Pedro Muñoz, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Villarrobledo, La Roda y el pueblo anfitrión, Santa María de Los Llanos.

Durante dos largas horas en las que se alternaron Seguidillas, Torrás, Jotas y Fandangos, se pudieron contemplar y admirar los distintos trajes de uso de cada una de las localidades que participaron, trajes de uso de épocas entre mediados del s.XIX y principios del s.XX, las parejas ataviadas con indumentaria de faena y gala o ceremonia desfilaron por una pasarela, mientras el presentador, Alberto Jiménez Jiménez, describía cada una de las partes de las que estaban compuesto los trajes.

En la actuación, el Grupo Folklórico “Puebla del Aljibe”, organizador del evento junto con el ayuntamiento de la localidad y la colaboración de la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folklore, reconoció a modo de homenaje, la trayectoria e implicación de un samaritano con el grupo, José Daniel Martínez Cañizares “Paquito”. La noche finalizó con la actuación conjunta de todos los intervinientes, en la Jota de Quintos.

La pareja alcazareña, María José y Pedro, lucieron unos trajes de gala, también llamados de los “días tercos”, en Alcázar de San Juan.

María José inició la pasarela cobijada con la saya exterior, mostrando el refajo de lana de vivos colores, una vez descobijada tuvimos la ocasión de presenciar otros detalles y complementos como el pericón (abanico) y en Pedro, la capa y chaqueta con botonadura de filigrana.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies