La normalidad, con cautela, ha vuelto a las calles de Alcázar de San Juan durante este verano. Más de 28 espectáculos programados; un aumento en el número de turistas que han visitado la ciudad, la bajada del número de desempleados y la buena evolución de las obras que se están llevando a cabo, más las que comenzarán en las próximas semanas, son indicadores que avalan lo que está siendo “un buen verano en Alcázar”, tal y como explica Rosa Melchor, quien se prepara ya, junto con el resto de vecinos y vecinas, a disfrutar de la feria y fiestas de Alcázar de San Juan.
En esta recta final del verano, ¿Qué balance puede hacer del mismo?
Podría decirse que con cautela y mucha responsabilidad, Alcázar de San Juan ha vuelto a la normalidad de antes del inicio de la pandemia. De acuerdo a la normativa sanitaria, este verano hemos sacado la cultura a la calle y hemos recuperado actividades hasta conseguir una programación con más de 28 espectáculos para todos los públicos y con una respuesta muy positiva por parte de la ciudadanía. Ejemplo de ello fue la Noche del Patrimonio con más de 108 rutas guiadas y un total de 23 lugares para visitar.
Además de la programación cultural este verano los más jóvenes también han podido disfrutar de los campus deportivos y de actividades de ocio y tiempo libre.
Un bueno verano avalado también por el número de turistas que nos han visitado durante estos meses, tal y como se desprende de los datos de ocupación de los alojamientos hoteleros de la ciudad y del área de autocaravanas.
Ahora, en esta recta final lo que nos toca es disfrutar de la feria y fiestas sin olvidar que el virus sigue en la calle.
Sobre la feria, ¿Qué novedades tendrá con respecto a otras ediciones?
La principal novedad es que habrá feria. No será una feria como la de años anteriores pero sí contará con todos los ingredientes para disfrutar de nuestros días festivos.
Tanto la organización de las actividades como el propio recinto ferial se han adaptado a la situación y contarán con medidas de seguridad e higiene para evitar aglomeraciones. El ferial estará perimetrado y se limitará el aforo.
Respecto a las actividades propias de la feria, habrá conciertos en la Plaza Joven y en la Plaza de España y vuelven las actividades infantiles al Parque Alces. Lo que no habrá en esta ocasión serán los bailes del vermú o las degustaciones gastronómicas, evitando así la aglomeración de público.
Es cierto que el desarrollo de la programación dependerá de la evolución de los datos de contagios y de las directrices que marquen las autoridades sanitarias. Lo primero es la salud y si hay que suspender actividades se suspenderán sin ningún temor.
Días festivos en los que la actividad económica y empresarial no para, ¿Cómo van las obras de la Plaza de Toros y cuándo comenzarán las de la Plaza de España?
Como ya se anunció durante la presentación del proyecto, las obras de la remodelación de la Plaza de España comenzarán una vez finalice la feria. La obra ya ha sido adjudicada y calculo que para la segunda quincena de septiembre de comienzo esta actuación, cuyo plazo de ejecución si el tiempo y las circunstancias son favorables será de 6 meses, según la empresa adjudicataria.
Por otro lado y respecto a las obras de la Plaza de Toros decir que se están adelantando los plazos. Están trabajando mucho y muy bien y todo indica que estarán finalizadas antes de los 8 meses previstos en el proyecto.
Una apuesta por la obra pública que junto con la cultura y nuestro proyecto turístico están dando muy buenos resultados en cuanto a generación de empleo y de riqueza para la ciudad. El mejor indicador lo conocíamos el pasado 31 de julio. Hemos sido capaces, a pesar de la pandemia, de rebajar la tasa de desempleo y situarla en el 17,3%, consiguiendo que 263 personas encontraran un puesto de trabajo.
Actualmente, en Alcázar hay 2402 personas desempleadas. 2402 preocupaciones para las que hay que dar soluciones a través de políticas actividades de empleo y de la generación de oportunidades a través de la iniciativa pública y privada. En esta línea, Alcázar sigue atrayendo el interés de los inversores, lo cual es muy positivo para la ciudad, sus vecinos y sus vecinas.
Si seguimos actuando con cautela y responsabilidad, el otoño en Alcázar de San Juan será tan bueno o mejor como lo está siendo el verano.









































































