Este jueves ha sido presentada oficialmente en la sede de Cruz Roja de Alcázar la XXV edición de la Semana Intercultural, que se desarrollará del 15 al 19 de noviembre en la ciudad.
Conchi Herrero, presidenta local de Cruz Roja, ha explicado que retoman estas jornadas «con ilusión porque, pese a llevar 25 años intentando sensibilizar a la sociedad, debemos seguir haciéndolo». «No hay nada ganado ni conductas desterradas. Es necesario no bajar la guardia por integrar colectivos desfavorables como el de los inmigrantes. Es necesario trabajar codo con codo para que no haya exclusiones sociales», indicaba.
La principal novedad de este año es la inclusión del colectivo gitano, de esta forma podremos conocer su cultura. «Nos sentimos muy satisfechos por ello», añadía Herrero.
La inauguración será el día 15, lunes, en el Museo Municipal, con una exposición basada en los objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la Agenda 20-30. «Son objetivos para promover la dignidad económica o la protección del medio ambiente», señalaba la presidenta local. Esta muestra estará presente también en los escaparates de los comercios de la Castelar. Ese día habrá también unas danzas del mundo con folclore tradicional de diversos países y regiones. También se desarrollarán talleres infantiles y juveniles de interculturalidad en centros como el IES Juan Bosco y otros más por confirmar.
El día 16 se celebrará junto con el Ateneo una noche literaria intercultural a las 20 horas en el Museo Municipal con una lectura de pasajes del Quijote en distintos idiomas.
El día 17 tendrán lugar las «Jornadas técnicas sobre inmigración, interculturalidad y ciudadanía» en su XV edición, con el colectivo gitano como protagonista. Participará Beatriz Carrillo, una diputada socialista de Sevilla que es de raza gitana. Por la tarde será el XXV encuentro gastronómico a las 19 horas en el Centro Cívico, con aforo limitado de 75 personas.
El día 18 se realizarán unas jornadas de sensibilización empresarial con empresas tanto de Alcázar como de la comarca.
El día 19 tendrá lugar el coloquio «Tradiciones y costumbres populares desde un enfoque de género» en el centro de Barrio de El Santo desde las 16:30 horas.
La concejala de Bienestar Social Patricia Benito ha puesto en valor el sentido de esta semana y la importancia de sus actividades. «Somos un pueblo muy abierto y con mucha interculturalidad. Esta semana es una semana de abrir las puertas a todo el mundo y su cultura nos puede enriquecer», ha dicho.








































































