Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Gerencia de Alcázar forma a médicos residentes sobre el manejo de las complicaciones en el parto

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), acoge una nueva edición del ‘Curso teórico-práctico de tocurgia para residentes: parto instrumental, desgarro del esfínter anal, distocia de hombros y extracción difícil en cesárea’.

Esta es la quinta edición del curso desde que se inició en 2012 como ‘Manejo de lesión obstétrica del esfínter anal’ y la tercera en la que se ha incluido simulación obstétrica y tocurgia, ha informado la Junta en nota de prensa.

En concreto, se trata de una actividad formativa en la que participan más de 25 médicos residentes de toda la región y cuyo objetivo es mejorar la asistencia durante el parto para disminuir las complicaciones que pueden producirse durante el mismo.

La jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, la doctora Ana Pascual, ha precisado que durante el curso «se revisan los aspectos teórico-prácticos relativos a las medidas preventivas, diagnóstico y tratamiento de las lesiones obstétricas del esfínter anal», además de «repasar y actualizar conocimientos sobre parto instrumental, métodos de reconocimiento del parto distócico (aquel en el que surge una complicación que requiere la intervención médica) y manejo para solucionar complicaciones como la distocia de hombros (fallo en la salida del tronco fetal) y la extracción difícil del feto durante la cesárea».

Los desgarros en el esfínter anal durante el parto son una patología poco frecuente, pero, según ha afirmado la doctora Pascual, «es de vital importancia que, cuando ocurran, la reparación sea correcta y en el momento».

Hay establecidas cuatro categorías para determinar la gravedad de las lesiones postparto en la zona perineal, que es la situada entre el ano y la vagina. Las de grado tres y cuatro son las más graves y «si no se diagnostican y se tratan inmediatamente tras el parto, pueden tener consecuencias devastadoras para la paciente, como la incontinencia de heces, con la importante repercusión que esto tiene en la calidad de vida de las mujeres que lo padecen», ha insistido la jefa del Servicio de Ginecología del Hospital de Alcázar de San Juan.

El curso se imparte en el Centro de Salud Alcázar 1 y consta de dos sesiones: una de carácter teórico y otra práctica.

PRÁCTICAS EN UN MODELO ANIMAL

Para las prácticas de reparación del esfínter anal se emplea un modelo animal en el que los alumnos han podido entrenarse en las técnicas de reparación existentes y que se aplican en el Hospital Mancha Centro. En concreto, se utilizan esfínteres porcinos para poder practicar las técnicas ‘end to end’ y ‘over lap’ de sutura de desgarro perineal.

Respecto a los talleres de tocurgia y asistencia al parto complicado, se utilizan diversos simuladores obstétricos para poder aplicar fórceps y otros instrumentos de ayuda al parto y se simulan situaciones complejas que el alumnado debe resolver, mejorando así su formación en la especialidad.

Por todo ello, este tipo de cursos teórico-prácticos de simulación obstétrica han demostrado ser de gran ayuda a la hora de disminuir la morbimortalidad materna y neonatal.

El profesorado que imparte las clases pertenece a los servicios de Obstetricia y Ginecología y de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Mancha Centro. Entre estos facultativos estuvieron los ginecólogos Ana Pascual, María Moreno-Cid, Eugenia Peiró, Tomás Salinas, Mercedes Ramírez, María Pola, Gema Bueno, Rafael Hernández, Elías Ortiz, Ainara Violero, Ana Rubio y Marta Layos. Y los cirujanos Ana López y Javier Cortina.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalJCCM 25NAdvertisementLegado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies