Alcázar de San Juan tendrá dos plantas fotovoltaicas más que darán empleo a 400 personas durante su construcción, que comenzará en febrero. Así se ha anunciado en la mañana de este viernes por parte de la alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor, y el representante de la empresa Cobra, José María Castillo.
En concreto, serán otras dos plantas fotovoltaicas nuevas que se suman a las siete instaladas anteriormente, con 49,9 megavatios cada una de ellas, por lo que son del mismo tamaño y condiciones que las actuales. “Cada una de ellas, superará los 20 millones de inversión y creará empleo con unos 400 empleados en su instalación, reduciéndose luego para el mantenimiento cuando empiece a funcionar”, ha explicado la primera edil.
Melchor ha resaltado “todo el empleo indirecto que genera esta instalación: esas personas que trabajan tienen que comer, que alojarse, que utilizar combustible… y eso es riqueza para la ciudad”. Y, además, “es riqueza colectiva, son ingresos extraordinarios para el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, por lo que por nuestra parte no nos queda más que agradecer a Cobra que siga teniéndonos como destino en la instalación de plantas fotovoltaicas, para que Alcázar siga avanzando y apostando por las energías renovables”, ha finalizado la alcaldesa.
José María Castillo ha loado que “el clima que encontramos en esta ciudad es el adecuado para realizar el plan desarrollado en la última década en esta zona”. “Alcázar de San Juan es, desde el punto de vista de renovables, es el municipio en el que más estamos invirtiendo en los últimos tiempos”, añadía. “No tengo más que palabras de agradecimiento para la alcaldesa, porque nos ha ayudado para llevar a buen término estos proyectos. Necesitamos que los municipios sean receptivos a estas inversiones y lo estamos corroborando cada día que estamos aquí, porque nos encontramos más cómodos. El nivel de empleo que generamos creo que es importante”, ha dicho.
“Estas actividades generan un gran clima, que hace que el tejido laboral global del municipio mejore, se forme, conozca las nuevas tecnologías y genere unas expectativas de futuro no sólo para estas plantas sino para la economía general muy beneficiosa para la ciudad”, ha resaltado Arsenio.








































































