Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

600 escolares de la región participan en el proyecto Ubuntu, presentado este martes en Alcázar

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Teatro Emilio Gavira se ha convertido hoy en estudio de grabación para el proyecto Ubuntu, un programa socioeducativo de la Orquesta Carlos III, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Centro de Formación del Profesorado de la consejería de Educación, Cultura y Deportes.

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Mariano Cuartero, daba la bienvenida a Alcázar de San Juan, Ciudad Educadora y Ciudad Amiga de la Infancia, a los participantes de Ubuntu. Cuartero puso de manifiesto la satisfacción de acoger este programa “que saca las potencialidades de todo el alumnado, sin exclusión, desarrollando las múltiples inteligencias porque cada uno tiene su espacio”, afirmó.

Unos 600 alumnos y alumnas de 16 centros educativos de las cinco provincias de Castilla-La Mancha participan en este proyecto con sus voces, dirigidos por Juan Manuel Alonso, director de la Orquesta Carlos III y director del proyecto Ubuntu. Hoy han puesto en escena el trabajo realizado por cada grupo de alumnos en sus respectivas aulas, “cantando por primera vez juntos”, subrayaba Alonso. El espectáculo lleva el nombre de “La vuelta al mundo en siete canciones” y hace un recorrido de lo sucedido en pandemia en siete países” con el objetivo de hacer reflexionar a los niños y niñas sobre lo que ha supuesto para todo el mundo la COVID-19”.

Ubuntu nació en el curso 2019-2020, informaba José Antonio Bravo, director del Centro Regional de Formación del Profesorado de la consejería de Educación, Cultura y Deportes. El proyecto trabaja la música en las aulas y aspectos transversales “además de ser inclusivo al participar niños y niñas independientemente de sus capacidades o conocimientos musicales”, explicaba. Al final de curso, se estrenará el musical con la asistencia de los participantes y las familias. Los participantes cursan estudios de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria Obligatoria.

El proyecto Ubuntu nació en el curso 2019-2020, trabaja la música en las aulas y aspectos transversales que hacen que las aulas se conviertan en auténticos lugares para trabajar valores como el compañerismo, proyecto inclusivo independientemente de capacidades o conocimientos musicales.

Hoy se pone en escena lo que han venido trabajando en las aulas. La primera en el primer trimestre del curso pasado, cuando grabaron un video en las aulas y el centro de Formación del Profesorado hizo un montaje conjunto con todas las clases.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisement
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies