


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha lanzado un mensaje de confianza y esperanza de cara a las próximas semanas, de acuerdo al avance de la vacunación. Un mensaje que la titular de Sanidad hacía este miércoles, 15 de diciembre, durante la visita que ha realizado al colegio “Jardín de Arena” de Alcázar de San Juan en el que se está desarrollando la vacunación infantil en la franja de entre 5 y 11 años de edad. Una visita a Alcázar de San Juan y a Castilla-La Mancha por ser la “región que comenzó el camino”.
Una visita en la que Darias ha estado acompañada por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, los máximos representantes de la sanidad regional y por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien ha puesto en valor el trabajo que se está llevando a cabo desde la sanidad para hacer frente a la pandemia. En esta línea, Melchor ha asegurado que “estamos muy orgullosos del Hospital Mancha Centro, muy satisfechos con la gestión del SESCAM y de la Consejería”. “Ahora es momento de reconocer su labor y la responsabilidad de la ciudadanía”.
Reconocimientos compartidos por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, quien ha señalado que “es un día emocionante e interesante” en el proceso de vacunación, ampliando las franjas de edad a los menores de entre 11 y 5 años a través de los centros de salud, los consultorios y a través de las unidades móviles medicalizadas.
Respecto a la vacunación infantil, Fernández ha asegurado que “el inicio de la vacunación a los más pequeños, cuya incidencia es ahora la más elevada, permitirá reducir los niveles de contagios durante las próximas semanas”.
Previsiones que también apuntaba la ministra de Sanidad, Carolina Darías, quien además ha asegurado que “hoy, 15 de diciembre, es un día cargado de emociones y de satisfacción para toda la ciudadanía”, porque la vacunación infantil será “un hito importante”, un “punto de inflexión” en esta pandemia.
Asimismo, Darias ha tenido palabras de agradecimiento y felicitación a todos los profesionales sanitarios, pero especialmente a los de enfermería por el papel “tan importante” en la vacunación que “nos hace ser referente mundial”. “Estoy segura que también en la vacunación infantil marcaremos la diferencia”, ha expuesto la ministra quien ha hecho una llamada para que la población siga vacunándose con la dosis de refuerzo para mayores de 60 años, para tener protegido a este grupo de edad, así como a los profesionales sanitarios y sociosanitarios, ante el inicio de las celebraciones de Navidad.








































































