En la tarde del viernes 13 de diciembre ha dado comienzo el Carnaval de Alcázar de San Juan 2021, “Carnavalcazar”, único Carnaval que se va a celebrar en España en 2021, “va a ser el primer carnaval que se celebre después de la pandemia, aunque en realidad casi me atrevería a decir durante la pandemia, pero en un momento distinto”, ha afirmado la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor. Melchor ha destacado la normalidad con la que la localidad celebra el Carnaval en plena navidad “a mí no solo me parece normal, si no que me parece muy entrañable”. Melchor ha afirmado “no hay ninguna ciudad en el resto del planeta donde sean capaces de conjugar con esta naturalidad, con esta normalidad, con esta alegría la Navidad y el Carnaval, eso está en nuestro ADN”.
El inicio del Carnaval lo ha marcado el pregón ofrecido por Carmen Jiménez, antigua presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Calatrava de Alcázar de San Juan.
El acto presentado por Mercedes Rivas ha comenzado con la presentación del Cartel de Carnavalcazar 2021, obra del fotógrafo alcazareño José Ríos López, que ha explicado su obra basada en una imagen en la que ha querido integrar “todos los aspectos del Carnaval”, con elementos como el color negro del entierro de la Sardina, el color rojo de la pasión del Carnaval, plumas representando a las mascaritas del Carnaval alcazareño o un pequeño guiño al Carnaval Veneciano a través de una máscara veneciana portada la modelo.
El Pregón
Carmen Jiménez ha pronunciado un pregón basado en sus vivencias personales y sus vivencias en Alcázar “yo no soy de Alcázar, aunque me siento moñigona” declaraba minutos antes del pregón ante los medios de Comunicación.
Jiménez ha iniciado su recorrido desde su nacimiento en una noche de baile de Carnaval en el Casino, “nací un primero de enero, de enero y de madrugada, mientras el baile y la música en el Casino se daba, porque nací en el Casino. Mi padre allí trabajaba, nací como les decía en plena fiesta y de madrugada y a nadie así le extrañó que según iba creciendo, a mí me gustará el baile, la fiesta y el cachondeo”. Jiménez ha relatado sus recuerdos y vivencias de infancia en Alcázar, la Estación, los trenes, la Cantina de la Estación, las “tortas de bizcocho y bajar la Castelar”, las tiendas, las personas o las compras en las tiendas o en el Mercado.
El pregón ha continuado con música ya que Jiménez acompañada por sus compañeras de la Murga de la Asociación de Amas de Casa, han cantado cada uno de los actos y desfiles que componen el Carnvalcázar.
Para finalizar el Pregón la Murga ha ofrecido un aperitivo de lo que van a interpretar el próximo domingo 19 en el Festival de Murgas en el Teatro Emilio Gavira.








































































