Con los votos favorables de PSOE, IU y Equo y las abstenciones de Ciudadanos, Vox y PP el pleno municipal de Alcázar de San Juan, correspondiente al mes de diciembre, ha rechazado el recurso presentado por la empresa Ferrovial Servicios SAU sobre la prórroga del contrato del servicio de limpieza de edificios municipales, de acuerdo a los informes técnicos presentados por intervención y secretaria.
Los portavoces de Izquierda Unida y Equo, coincidiendo en la “subida desorbitada” del coste del servicio por parte de la empresa adjudicataria han destacado la necesidad de “remunicipalizar este servicio igual que se hizo con Aguas de Alcázar”.
Las abstenciones han venido por parte de los miembros de Ciudadanos, Vox y PP, coincidiendo los portavoces de estos dos últimos grupos “en el caos y el desastre de gestión del equipo de gobierno”.
Mª Jesús Pelayo, portavoz de Vox, ha asegurado que “hay que defender los intereses legítimos del Ayuntamiento pero también los intereses de las empresas adjudicatarias, que han visto incrementados sus costes salariales y energéticos por las malas políticas de los gobiernos socialistas”.
Por su parte, Eduardo García Villajos ha asegurado que esta situación “pone en evidencia el abandono y los recortes del equipo de gobierno en servicios públicos y no solo en el relativo a la limpieza, también en el de parques y jardines, entre otros”.
Manifestaciones que han sido rechazadas por parte del portavoz del grupo socialista, Benjamín Gallego, quien explicaba que el Ayuntamiento está actuando de acuerdo a lo firmado en el contrato, cuya duración es de cuatro años más dos de prórroga, optimizando los recursos y los costes. “No es concebible un aumento del 51% del precio fijado cuando ya se aumentó en un 18% de acuerdo a la subida derivada del aumento del convenio de los trabajadores”. En esta línea, Gallego ha puesto en valor los informes presentados por los técnicos de intervención y secretaria.








































































