GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Alcázar de San Juan

El Mancha Centro mejora la atención de los afectados por incontinencia urinaria desde todos ámbitos

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La incontinencia urinaria (pérdida involuntaria de orina) supone un problema sanitario, social y psicológico, ya que influye en la actividad cotidiana y autoestima del afectado, y reduce su calidad de vida. Se agrava en las personas encamadas o con movilidad reducida, como pueden ser los pacientes ingresados en el hospital o usuarios de residencias de ancianos.

Para mejorar la atención de las personas que lo padecen desde todos los ámbitos, la Dirección de Enfermería del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) organizó durante todo el día de ayer un intenso programa formativo en el que participaron 173 personas -tanto profesionales del hospital, de los centros de salud y dispositivos sociosanitarios del área sanitaria— como cuidadores informales, es decir, familiares de incontinentes.

En concreto, desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde de ayer jueves se desarrollaron siete talleres teórico-prácticos en el Salón de Actos del Mancha Centro por los que pasaron en su mayoría auxiliares de enfermería y enfermeras, aunque también participaron psicólogos, técnicos de asistencia socio-sanitaria, terapeutas ocupacionales o gerocultores.

Los talleres sobre incontinencia urinaria comenzaron con una parte teórica, en la que los asistentes conocieron los conceptos básicos sobre este problema y los dispositivos existentes para su tratamiento (como los colectores de orina masculina), y una parte práctica en la que cada uno de los inscritos probó su manejo.

Problema sanitario de primer orden
Y es que, según los responsables de Enfermería del Hospital General ‘La Mancha Centro’, de lo que se trataba era de llevar a cabo una estrategia global de formación que llegase a todas las personas que intervienen en los cuidados de las personas afectadas por incontinencia, un problema sanitario de primer orden puesto que la principal causa de las úlceras por presión es la humedad.

En este sentido, iniciar un tratamiento de manos de un profesional sanitario es fundamental para mejorar la calidad de vida del paciente con incontinencia. En concreto, el papel de la enfermería es vital en cuanto asesoramiento y tratamiento adecuado e individualizado. Así mismo, para garantizar el éxito, es importante que la enfermería asuma como reto el formar e informar al cuidador no profesional en tareas básicas con el paciente.

FESTIAL 2025LAS MUSAS GenéricoEUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025MEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Bodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
LAS MUSAS GenéricoFESTIAL 2025EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina GeneralFENAVIN 2025
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión abril 25 Gafas SolBodegas Símbolo abril 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
FESTIAL 2025LAS MUSAS genéricoQUEROTE 2025LA CRIPTANENSE Horario invierno
CASA LA VIÑA Abril 22ITV Cita previa 2024AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilTRAVESA 1,359ACM SEGUROS octubre 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies