Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La alcazareña Vania Valencia intervino ante la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de los Diputados

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La alcazareña Vania Valencia Rudas, miembro del Consejo de Infancia y Adolescencia de Alcázar de San Juan y del grupo de cibercorresponsales “La Pinza”, compareció ayer ante la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de los Diputados junto a otros siete chicos y chicas de consejos locales y colectivos de participación infantil y adolescente. Fueron los encargados de presentar ante la Comisión las ideas y propuestas que tienen los niños y niñas de nuestro país en materia de violencia, pobreza, igualdad, medioambiente, participación, salud mental, entorno digital y educación.

Tras dos años de pandemia en los que no se ha podido realizar este acto, ayer tuvo lugar la cuarta edición de esta iniciativa impulsada por la Plataforma de Infancia y UNICEF España.
Vania, de 14 años, participante en el grupo de cibercorresponsales que promueve la Plataforma de Organizaciones de Infancia, desarrolla su actividad en dicho proyecto a través de la Concejalía de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan desde hace dos años. El entorno digital centró la intervención de la joven alcazareña afirmando que les preocupa “la privacidad, la protección en la red y el papel de los medios de comunicación”; o la educación, para la que piden más recursos y la inclusión real de todos los estudiantes.
Vania es la tercera participante del municipio en este acto, ya que en 2018, participó Fran, también del grupo de cibercorresponsales del municipio, hablando sobre educación y en 2021, participó Víctor, hablando también sobre educación, pero en este caso procedía del Consejo de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. La participación de Víctor, en este caso fue on line.

Elena (17 años, Madrid), Santiago (15 años, Villanueva de la Serena), Noamá (12 años, Tenerife), Salah Din (12 años, Santa Coloma de Gramanet), Carla (16 años, Huesca), Clara (16 años, Cabanillas del Campo) y Gaizka (15 años, Castrillón) fueron los otros siete portavoces que trasladaron a los diputados y diputadas sus preocupaciones, y destacaron la importancia de que se les escuche.

Así lo recordaba Carla, una joven de 16 años para la que “es muy importante el hecho de ser escuchados por los gobiernos para elaborar las políticas públicas. Nos gustaría tener una respuesta de lo que se hace con nuestras aportaciones”.

Aportaciones como las que presentó Clara en materia de salud mental, uno de los temas que más les preocupan. Reclamó “un teléfono de ayuda a la salud mental enfocado en infancia y adolescencia, que cuente con una vía escrita como mensajes o WhatsApp”. También Elena pidió “algún espacio en el que sentirnos escuchados” y el aumento “de la atención psicológica gratuita” para abordar problemas como el bullying.

También hablaron de pobreza infantil, un tema que abordará el recientemente creado Consejo Estatal de Participación Infantil. Santiago, uno de sus miembros, aseguró que “erradicar la pobreza infantil está en manos de todos” a través de medidas como “apoyar a las personas con pocos recursos”.

Otros temas que les preocupan son la igualdad, que “no se trata de niños y niñas iguales, sino de personas con las mismas oportunidades”, como explicó Noamá o el medioambiente, para cuya protección Salah Din ha pedido “leyes más comprometidas con el freno del cambio climático”.

Al acto, celebrado en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, asistieron el presidente de la Plataforma de Infancia, Carles López, y el director ejecutivo de UNICEF España, José María Vera.

La Comisión de Derechos de Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados quiso escuchar por cuarto año a los niños y niñas de nuestro país. La consolidación de estas comparecencias parlamentarias, con las que el Congreso de los Diputados abre sus puertas a escuchar a los más jóvenes, es síntoma del avance que el ejercicio del derecho a la participación – recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño- ha tenido en los últimos años ante este órgano legislativo estatal, algo que ha quedado reflejado en la reciente constitución del Consejo Estatal de Participación Infantil.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies